Noticias sociales

Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Isidro labrador. Es el patrono de los agricultores del mundo. Le pusieron ese nombre en honor de San Isidoro, un santo muy apreciado en España. Sus padres eran unos campesinos sumamente pobres que ni siquiera pudieron enviar a su hijo a la escuela. Pero en casa le enseñaron a tener temor a ofender a Dios y gran amor de caridad hacia el prójimo y un enorme aprecio por la oración y por la Santa Misa y la Comunión. Huérfano y solo en el mundo, cuando llegó a la edad de 10 años Isidro se empleó como peón de campo, ayudando en la agricultura a Juan de Vargas, el dueño de una finca, cerca de Madrid. Allí pasó muchos años de su existencia, labrando las tierras, cultivando y cosechando. Se casó con una sencilla campesina que, también, llegó a ser santa y ahora se llama Santa María de la Cabeza. Isidro se levantaba muy de madrugada y nunca empezaba su día de trabajo sin haber asistido antes a la santa misa. Varios de sus compañeros muy envidiosos lo acusaron ante el patrón por «ausentismo» y abandono del trabajo. Vargas se fue a observar el campo y notó que sí era cierto que Isidro llegaba una hora más tarde que los otros pero que mientras Isidro oía misa, un personaje invisible (quizá un ángel) le guaba sus bueyes y éstos araban juiciosamente como si el propio campesino los estuviera dirigiendo.

Grávida
Desde la parroquia San Roque se hizo saber que, bajo el lema: ‘Vos podés cuidar más vida’, si se conoce a alguien que tiene la intención de abortar se contacten con el 3442 515482, teléfono de Grávida.