Noticias sociales

Santoral

Los católicos recuerdan hoy a San Gregorio Ostiense. Nada se conoce sobre los primeros años de Gregorio, llamado Ostiense, ni tampoco quiénes fueron sus padres. Sólo se sabe que en su juventud ingresó en el instituto de los benedictinos, en Roma, en el convento de San Cosme y San Damián. Por sus virtudes y consagración, pronto ganó la estima y el respeto de sus superiores, y fueron tales los progresos que hizo en los conocimientos, que a su fama de santo se unió la de docto. Al morir el abad de San Cosme y San Damián, todos pensaron en Gregorio para sucederlo. En su nueva  dignidad, se acrecentó la fama de Gregorio, por la sabiduría, bondad y rigor puestos en el cumplimiento de su ministerio. Y a tanto llegó  ella que sus virtudes se hicieron públicas, lo cual movió al papa Juan XVIII a designarlo obispo de Ostia -el puerto de Roma- y luego cardenal. Lo nombró, además, bibliotecario apostólico y en ese cargo sirvió Gregorio  a cuatro papas. Otros Santos cuya fiesta se celebra hoy son: Geroncio, Prisco, Mainardo, Gregorio, obispos; Hermas, confesor; Beato, Benito, Dubán, Tomás, Esteban, Egidiano, Pacomio, abades.

Memoria colectiva fotográfica

Invitan a la comunidad a participar de Postales de la Casa y cooperar en la reconstrucción fotográfica y narrativa del histórico edificio de la Casa de la Cultura de Entre Ríos. Propone generar un banco de imágenes cotidianas de artistas, artesanas/os y actividades que hayan circulado por el lugar. Lo hace el Centro Experimental de Fotografía de Entre Ríos (Cefer), dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, y la Asociación de Amigos de Casa de la Cultura (Aaccer). Además del aporte de la ciudadanía de fotografías de la cotidianeidad de ese espacio se considera importante el aporte de aquellas fotos arquitectónicas que involucren diversas épocas de ese lugar con su narrativa y una breve historia para contar. La Casa de la Cultura de Entre Ríos es un organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia. y la propuesta busca construir colectivamente la memoria visual y escrita del patrimonio material e inmaterial de esa antigua casona, que. con el paso del tiempo fue cobijando las experiencias de hacer cultura. Las fotografías se pueden enviar a cefer.info@gmail.com

Grávida

Desde la parroquia San Roque se hizo saber que, bajo el lema: ‘Vos podes cuidar más vida’, si se conoce a alguien que tiene la intención de abortar se contacten con el 3442 515482, teléfono de Grávida.