Noticias sociales

Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Antonino. Dicen que de todos los arzobispos que tuvo la noble Florencia (Italia) el que mejor se supo ganar el cariño de su gente fue San Antonino. Su nombre era Antonio, pero, desde muy joven, fue llamado ‘Antonino’, por sus compañeros, a causa de su pequeña estatura y de su bondad y amabilidad. Le gustaba asistir a los sermones de Dominico, un gran predicador, y a los 15 años pidió ser admitido en la comunidad de los padres dominicos. En el noviciado tuvo como compañero a Fray Angélico, que, después, llegó a ser un pintor de fama mundial. Muy joven, fue nombrado superior de varias casas de los padres dominicos, en Italia, y llegó a ser superior provincial. Fue el fundador del famoso Convento de San Marcos, en Florencia, y encargó a fray Angélico para que pintara sus célebres cuadros en las paredes. Predicaba muy frecuentemente y escribía libros. Era un incasable trabajador. El papa Eugenio IV lo designó arzobispo de Florencia. Pero él se opuso a ese nombramiento, aduciendo que su salud era muy débil y que no se sentía con cualidades para tan alto cargo. El pontífice insistió y tuvo que aceptar, con gran alegría de la gente de Florencia que sentía por él una enorme admiración.

Territorio Cultura
En el aire una nueva temporada del programa Territorio Cultura. El programa es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto a Radios Públicas en Red. Se emite todos los miércoles en vivo por LT14 Nacional General Justo José de Urquiza (AM 1.260), de Paraná. “Territorio Cultura va por su tercer temporada, esto significa que empezó en pandemia para que todos los artistas de Entre Ríos -de una manera muy federal- pudieran encontrar una vía de expresión que en ese momento estaba negada”, cuenta el dramaturgo Gabriel Cosoy. “Por el estudio circularon artistas del espectáculo y también ceramistas, plásticos, artesanos, gestores culturales, y funcionarios dedicados a la actividad cultural. Se acercaron entre 80 y 90 artistas por temporada, que debe ser multiplicado al menos por tres si nos referimos a grupos y colectivos. Con este número damos cuenta de la gran cantidad de personas dedicadas a la cultura en la provincia”. El conductor de Territorio Cultura destaca que el programa no solo tuvo una buena repercusión y acogida en LT14, sino también las radios que lo retransmiten que son más de 14.
Tanto oyentes del programa como trabajadores y trabajadoras de la cultura entrerriana podrán disfrutar durante el año de una iniciativa comunicacional al servicio de dar a conocer y reflexionar sobre las prácticas culturales y artísticas de la comunidad. Los programas se pueden escuchar en el canal de Spotify: Territorio Cultura Radio: https://open.spotify.com/show/0QzVGYVzdr5zK7Ln2XVqKG

Práctica abierta de tango
A principios de 2022, se retomó la Práctica abierta y gratuita de tango, una propuesta ya tradicional en la agenda de La Vieja Usina que había sido discontinuada por la pandemia. Todos los miércoles de 21:00 a 23:00, se dan cita amantes del tango para bailar, con las originales tandas que distintos djs invitados proponen cada noche. Esta actividad es gestionada en conjunto por el centro cultural y un grupo independiente de bailarines de tango.