Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Guillermo Tempier. No se tienen muchos datos muchos sobre él, pero su memoria estuvo desde el origen ligada al 29 de marzo y así la reporta el Martirologio Romano. Se desconoce cuándo y dónde nació, se cree que en Poitiers (Francia), porque era canónigo regular en San Hilario de Poitiers. Fue elegido obispo de esa ciudad en 1184, como lo prueba un documento de ese año. Es recordado por su valentía en la defensa de los derechos y bienes de su diócesis; esto también se sustenta en un documento de 1185, que lo señala como defensor contra los perseguidores de la Diócesis y dotado de viril paciencia. En 1191 apareció como ‘Guillermo el fuerte’, en ese año obligó a una de sus vasallos a prestarle el debido homenaje; no hay que olvidar que era la Edad Media y las costumbres generales de la época obligaban a asumir actitudes, hoy incomprensibles. Después de trece años de intenso episcopado, murió el 29 de marzo de 1197, y fue enterrado en la iglesia de San Cipriano. Guillermo Tempier, el obispo que en vida fue fuertemente confrontado por los notables de la Diócesis, de muerto fue honrado como santo; señal de que, además de la energía expresada en la conducción administrativa y política de la diócesis, en el campo pastoral fue un gran obispo, atento a la vida espiritual de sus fieles, para quienes era un ejemplo íntegro.
Nueva publicación
Héctor Brunner, exsoldado veterano de la Guerra de Malvinas, asesor médico forense de la Comisión Nacional de Familiares de Caídos en Malvinas ante la Cruz Roja Internacional y Cancillería Argentina, e integrante del Departamento Médico Forense del Poder Judicial de Entre Ríos, presentará hoy el libro ‘Voces de la tempestad. Recuerdos y vestigios de la Guerra de Malvinas’, de Adriana Groisman. La actividad, prevista a partir de las 12:00, se realizará en la Biblioteca del Poder Judicial de Entre Ríos, ubicada en el subsuelo del edificio de Tribunales de Paraná (Laprida 251).
Yoga: charla informativa
Este sábado 1 de abril, a las 19:00, tendrá lugar en la Gran Fraternidad Universal (GFU) la charla informativa referida al Profesorado de Yoga, cuyas clases habrán de iniciarse el 15 de abril.