Bautismo
Lupe Gregori recibió el sacramento del Bautismo en la parroquia San Vicente de Paúl.
Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Pedro Alcántara. Nació en 1499 en un pueblo de España llamado Alcántara. Su padre era gobernador de la región y su madre era de muy buena familia. Ambos se distinguían por su gran piedad y su excelente comportamiento. Cuando estudió en la universidad de Salamanca se entusiasmó por la vida de los franciscanos porque le parecían gente muy desprendida de lo material y muy dedicada a lo espiritual.
Pidió ser admitido como franciscano y eligió para irse a vivir al convento donde estaban los religiosos más observantes y estrictos de esa comunidad. En el noviciado lo pusieron de portero, hortelano, barrendero y cocinero. Pero en este último oficio sufrió frecuentes regaños por ser bastante distraído. Llegó a mortificarse tan ásperamente en el comer y el beber que perdió el sentido del gusto y así todos los alimentos le sabían igual. Dormía sobre un duro cuero en el puro suelo.
Al desear que los religiosos se dedicaran por más tiempo a la oración y la meditación, fundó una nueva rama de franciscanos, llamados de «estricta observancia» (o «alcantarinos»).
Producción literaria
En Concepción del Uruguay se acaba de publicar ‘Los tintoreros del Jarama’, la novela corta de Gabriel Buffa. Entre 1987 y 2019, el docente y escritor publicó de manera propia 57 obras en formato de libro, abarcando los géneros poesía, cuento, novela, ensayo e investigación histórica.