Noticias sociales

Bautismo
Abril Pirix Ruiz recibió en la parroquia María Auxiliadora el sacramento del Bautismo.

Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Benito. En 1980 el santo padre Juan Pablo II nombró a Benito como patrono de toda Europa, en el 15° centenario de su nacimiento, porque fue el santo que más influencia ha tenido quizás en ese continente, por medio de la comunidad religiosa que fundó y de sus maravillosos escritos y sabias enseñanzas. Nació en Nursia (Italia, cerca de Roma) en el 480. De padres acomodados, fue enviado a Roma a estudiar Filosofía y Letras y se notó que aprendió muy bien el idioma nacional (que era el latín) porque sus escritos están redactados en muy buen estilo. Todos los datos de su biografía se tomaron de la Vida de San Benito, escrita por San Gregorio Magno, monje de su comunidad benedictina. Con unos discípulos que le habían sido siempre fieles (San Mauro, San Plácido y otros) se dirigió hacia un monte escarpado, llamado Casino. Allá fue a fundar su famosísima Comunidad de Benedictinos. Su monasterio de Monte Casino ha sido famoso durante muchos siglos. En el 530, después de ayunar y rezar por 40 días, empezó la construcción del convento, en la cima del Monte. En ese sitio había un templo pagano, dedicado a Apolo; lo hizo derribar y, en su lugar, construyó una capilla católica. Luego, con sus discípulos, fue evangelizando a todos los paganos que vivían en los alrededores y, enseguida, sí empezó a levantar el edificio, del cual por tantos siglos han salido santos misioneros a llevar la santidad a pueblos y naciones. En su biografía de San Benito, San Gregorio narró muchos hechos interesantes. Entre ellos el del muchacho que no sabía nadar, el edificio que se cayó, la piedra que no se movía, el disfrazado, los panes que se multiplican, las muertes anunciadas y su famoso reglamento: la santa regla. El 21 de marzo del año 543, estaba el santo en la ceremonia del Jueves Santo, cuando se sintió morir. Se apoyó en los brazos de dos de sus discípulos y, elevando sus ojos hacia el cielo, cumplió una vez más lo que tanto recomendaba a los que lo escuchaban: «Hay que tener un deseo inmenso de ir al cielo” y, lanzando un suspiro como de quien obtiene aquello que tanto había anhelado, quedó muerto. Dos de sus monjes estaban lejos de allí rezando y, de pronto, vieron una luz esplendorosa que subía hacia los cielos y exclamaron: «Seguramente es nuestro Padre Benito, que ha volado a la eternidad». Era el momento preciso en el que moría el santo.

Bono contribución de Brasitas
La batucada Brasitas, agrupación que participa en el Carnaval de los Niños, tiene en circulación su bono contribución. Se sorteará el 6 de agosto, siendo uno de sus premios una caja comestible con 15 artículos.

Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redaccion@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.