Noticias sociales

Bautismo
En la parroquia San Roque Milo Gramajo Pulido fue ungido con los óleos bautismales.

Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Pablo VI. Fue beatificado el 19 de octubre de 2014 y canonizado el 14 de octubre de 2018 por el papa Francisco. Hijo de un abogado y de una piadosa mujer, Giovanni Battista Montini nació en Concesio, cerca de Brescia, el 26 de septiembre de 1897. Desde pequeño, se caracterizó por una gran timidez, así como por un gran amor al estudio. Acogiendo la llamada sacerdotal, Giovanni ingresó a los 19 años al Seminario de Brescia. Ordenado sacerdote el 29 de mayo de 1920, cuando tenía cumplidos 23 años, se dirigió a Roma para perfeccionar allí sus estudios teológicos. Allí realizó estudios también en la academia pontificia de estudios diplomáticos y en 1922 ingresó al servicio papal como miembro de la Secretaría de Estado. En mayo de 1923 se le nombró secretario del Nuncio en Varsovia, cargo que, por su frágil salud, tuvo que abandonar a finales de ese año. De vuelta en Roma, y trabajando nuevamente en la Secretaría de Estado de la Santa Sede, el padre Montini dedicó gran parte de sus esfuerzos apostólicos al movimiento italiano de estudiantes católicos (1924-1933), ejerciendo allí una importante labor pastoral. En 1931, a sus 32 años, le era asignada la cátedra de Historia Diplomática en la Academia Diplomática. En 1937 fue nombrado asistente del cardenal Pacelli, quien, por entonces, se desempeñaba como secretario de Estado. En ese puesto de servicio, prestaría un valioso apoyo en la ayuda que la Santa Sede brindó a numerosos refugiados y presos de guerra. En 1944, ya bajo el pontificado de San Pío XII, fue nombrado director de Asuntos Eclesiásticos Internos y, 8 años más tarde, pro-secretario de Estado. En 1954, Pío XII lo nombró arzobispo de Milán. Por el respeto y la confianza que supo ganarse por parte de la inmensa multitud de obreros, sería conocido como el ‘Arzobispo de los Obreros’. En diciembre de 1958, fue creado cardenal por Juan XXIII, quien, al mismo tiempo, le otorgó un importante rol en la preparación del Concilio Vaticano II al nombrarlo su asistente. Durante estos años previos, realizó viajes importantes: Estados Unidos (1960), Dublín (1961) y África (1962). Contaba con 66 años cuando fue elegido como sucesor de Juan XXIII, el 21 de junio de 1963, tomando el nombre de Pablo VI. Tres días antes de su coronación, realizada el 30 de junio, el nuevo Papa daba a conocer el programa de su pontificado: su primer y principal esfuerzo se orientaba a la culminación y puesta en marcha del gran Concilio, convocado e inaugurado por su predecesor.

Jubilados provinciales: almuerzo
El Centro de Jubilados Provinciales de Concepción del Uruguay celebrará el Día del Jubilado con un almuerzo. Será el domingo 2 de octubre, desde las 12:00, en el Club Universitario. La reunión, con cupos limitados, incluirá el cubierto y luego a media tarde un refrigerio dulce y café/té/leche a elección. Las tarjetas se pueden reservar con una seña del 50 por ciento. La estadía en el parque natural será sin cargo. Los interesados deberán dirigirse a la sede de la Delegación local, en calle Alem 155, de lunes a viernes de 10:00 a 11:00, y hablar con Olga o Adriana.

Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.