Noticias sociales

Bautismo
Oriana Rougier recibió el sacramento del Bautismo. Fue durante una ceremonia oficiada en la parroquia San Roque.

Santoral
La grey católica recuerda hoy a San Francisco Caracciolo. Nació en los Abruzos (Italia) en 1536 y como era de familia rica había dispuesto dedicarse al comercio y a la política. Le agradaban fuertemente el deporte y las fiestas. Pero a los 21 años le dio una enfermedad tan terrible a la piel, que parecía lepra y todos creían que sería incurable. Entonces Francisco le hizo a Dios esta promesa: «Si me curas de esta enfermedad, dedicaré mi vida al sacerdocio y al apostolado». Y cuando menos se lo esperaba quedó curado de su enfermedad, de una manera tan admirable que muchos consideraron esta curación como un verdadero milagro. Entonces, el joven cumplió su promesa y se dedicó a prepararse al sacerdocio. Se fue a Nápoles y allá, apenas ordenado de sacerdote, se unió a un grupo de apostolado que se dedicaba a atender a los presos de las cárceles. Ese trabajo le iba a ser muy útil para cuando más tarde fundara su comunidad religiosa. En 1588 un gran apóstol llamado Juan Adorno, dispuso fundar una comunidad religiosa que dedicara la mitad del tiempo a la oración y la otra al apostolado. Y, para eso, mandó una carta a un tal Ascanio Caracciolo, pidiéndole consejos acerca de este proyecto y proponiéndole que le colaborara.
Ciclo de conversatorios
Este sábado 5, a las 18:00, en vivo por el Instagram del Centro Intercultural de Lenguas (Cilen) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader): (@cilen.fhacs.uader), se llevará adelante la segunda entrega del ciclo de conversatorios con la obra teatral Chefpeare. Recetas teatrales de Wlliam Shakespeare – Charlas en cuatro platos. La presentación estará a cargo de Verónica Peteán y Pedro Petersen, a cargo del proyecto independiente de dramaturgia e interpretación, y la moderadora la profesora Natalia Santillán, coordinadora del Cilen – Sede Paraná.
Por más consultas, comunicarse por correo electrónico a: cilen@fhaycs.uader.edu.ar