Bautismo
En la Basílica Inmaculada Concepción fue bautizado Bruno Valentino Gerling, hijo de Agustín L. Gerling y Liliana Vereda Nicholson. Son sus padrinos: Alejandro A. Buffet y Fabiana A. Pepe.
Santoral
Los católicos recuerdan hoy a Jeremías, uno de los profetas mayores. Vivía en Anatot, un pueblecito cercano de Jerusalén (a 5 kilómetros) en la finca de sus padres, cuando fue llamado por Dios a profetizar. Jeremías se resistía aduciendo como excusa que él era demasiado joven y débil para ese oficio tan importante y Dios le respondió: «No digas que eres demasiado joven o demasiado débil, porque Yo iré contigo y te ayudaré». Los primeros 17 años, profetizó solo por medio de la palabra hablada. Después, empezó a dictar sus profecías a su secretario, Baruc, y lo que le dictó son los 52 capítulos del Libro de Jeremías en la Biblia (unas 70 páginas). Empezó a profetizar durante el reinado del piadoso rey Josías (627 antes de Cristo). Siguió haciéndolo durante los reinados de Joacaz, Joaquín, Jeconias y Sedecías. Presenció la destrucción de Jerusalén y su templo (585 antes de Cristo) y se quedó en la ciudad destruida consolando y corrigiendo a los israelitas que allí habían quedado. Ellos lo obligaron luego a irse con ellos a Egipto y allá lo mataron a pedradas porque les corregía sus maldades. Quizás Jesús pensaba en Jeremías cuando decía: «Oh Israel que apedreas a los profetas que te son enviados» (Lucas 13,34).
Lanzamiento literario
El miércoles 12 de abril, a las 18:00, la Editorial Fundación La Hendija realizará la presentación online del libro La escucha docente en el proceso de enseñanza- aprendizaje, de Margo Ester Larraburu. La propuesta contará con la presentación y participación de Alejandro Martínez, Cristina Rosolio, Gladys Esperanza, Claudia Perlo y Ana Llamazares. La actividad se llevará adelante en la plataforma de Facebook de Editorial Fundación La Hendija. Acerca del libro: Preguntar, escuchar y responder, habilidades esenciales que parecen haber desaparecido del arsenal pedagógico del docente, pueden ser recuperadas con el fin de ennoblecer la voz del alumnado. Pero será necesario sortear las barreras del aprendizaje para que se movilice el cambio. Una herramienta para la mejora escolar se expresaría a través de un proceso dialógico estratégico de enseñanza-aprendizaje, posibilitando los procesos de aprendizaje sustentables. El mejoramiento en la calidad de la educación siempre estará vinculado al fenómeno comunicativo.
Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.









