Bautismo
En la parroquia María Auxiliadora fue bautizada Ariana Jazmín Villagra.
Seminario de teatro y tarot
Con encuentros semanales a partir de hoy y con modalidad online por (Jitsi Meet), comenzará a dictarse el Taller de Teatro y Tarot, que coordinan Elba Neme y Lula Obaid. La actividad se llevará delante de 19:00 a 21:00 y tendrá una duración de tres meses. Se imaginó el seminario-taller como un viaje de descubrimiento, a través de dos prácticas ancestrales como lo son el teatro y el tarot. Se invitó a integrar esas dos artes, el arte del tarot y el arte escénico, cómo experimentación de un camino expresivo propio y personal. Se recorrerán los 22 arcanos mayores, figuras arquetípicas, observaremos las características propias de cada Arcano con el fin de indagar, experimentar, vivenciar y hallar nuestras propias herramientas expresivas. Por informes e inscripción, contactarse con Lula Obaid al 3435 10-1238 o Elba Neme al 3435 05-7046.
Imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.
Santoral
Los católicos recuerdan hoy a los apóstoles Felipe y Santiago. El Evangelio dice que el primero nació en Betsaida en Galilea. San Juan contó que Jesús lo llamó a pertenecer al grupo de sus discípulos al día siguiente de haber llamado a San Pedro y San Andrés. Felipe fue el que llamó a Natanael o Bartolomé y lo llevó a donde Cristo. Cuando el Señor eligió a los 12 apóstoles, uno de los elegidos fue Felipe. Y el día de la multiplicación de los panes, antes de obrar el milagro, Jesús le preguntó: «¿De dónde crees tú que podremos conseguir pan para tanta gente?». Un día en que unos griegos extranjeros quisieron hablar con el Divino Maestro le pidieron a Felipe que los llevara hacia Él. Y en la Ultima Cena fue el apóstol que le dijo a Jesús: «Señor: muéstranos al Padre». Y Jesús le respondió: «Felipe, quien me ve a Mí, ve al Padre». El día de Pentecostés, Felipe recibió, junto a los otros apóstoles y la Virgen María, al Espíritu Santo en forma de lenguas de fuego. Los narradores antiguos dicen que este Apóstol después de Pentecostés se fue a evangelizar a Bitinia, en el Asia Menor (cerca del Mar Negro). Papías, un autor del siglo II, afirmó que logró el milagro de resucitar a un muerto. Y San Clemente de Alejandría dijo que lo hicieron morir crucificado en una persecución contra los cristianos. Por su parte, a Santiago le llama el Menor para diferenciarlo del otro apóstol, Santiago el Mayor (que fue martirizado poco después de la muerte de Cristo). El Evangelio dice que era de Caná de Galilea, que su padre se llamaba Alfeo y que era familiar de Nuestro Señor. Fue llamado «el hermano de Jesús», no porque fuera hijo de la Virgen María, quien no tuvo sino un solo Hijo, Jesús, sino porque en la Biblia se llaman «hermanos» a los que provienen de un mismo abuelo: a los primos, tíos y sobrinos (y, probablemente, Santiago era ‘primo’ de Jesús, hijo de alguna hermana de la Virgen). San Pablo afirma que una de las apariciones de Jesús Resucitado fue a Santiago.
Y el libro de Los Hechos de los Apóstoles narra cómo en la Iglesia de Jerusalén era sumamente estimado este apóstol. (Lo llamaban «el obispo de Jerusalén»). Cuando los apóstoles se reunieron en Jerusalén para el primer concilio o reunión de todos los jefes de la Iglesia, fue Santiago el que redactó la carta que dirigieron a todos los cristianos.









