Noticias sociales

Bautismo
Lucía Valentina Solís recibió los óleos bautismales. Fue durante una ceremonia celebrada en la parroquia San Roque.

Santoral
Los católicos recuerdan hoy a San Benito de Milán, obispo. Fue el cuadragésimo primer obispo de Milán y vivió entre finales del siglo VII y el inicio del VIII. A Benito se le atribuye la construcción de una iglesia en honor de San Benito (anexo a un monasterio benedictino), en la zona de Porta Nuova, y el epitafio en honor de Caedwuala, rey de Wessex (Inglaterra), catequizado por él mismo y a quien acompañó a Roma para ser bautizado por el papa Sergio I, el Sábado Santo del 689, y donde el rey murió el 20 abril del mismo año. Pablo Diácono contó que Benito, a quien definió como «un hombre de particular santidad, cuya buena fama se difundió por toda Italia», viajó de nuevo a Roma en el 707 para defender sus derechos de consagrar al obispo de Pavía, que venía siendo ordenado por Roma; aunque el Papa habría rechazado su requerimiento, porque, desde mucho antes, el obispo de Pavía dependía directamente de la Santa Sede. El anónimo autor de unas rimas tituladas: Versus de Mediolano civitate (Versos de la ciudad de Milán), que aparecen en los primeros decenios del siglo VIII, lo recuerda entre los santos y grandes obispos milaneses y dice que fue sepultado en la basílica de San Ambrosio. Su episcopado habrá sido larguísimo: de cerca de 47 años. En los antiguos catálogos su memoria estaba inscrita el 11 marzo, aunque en algunos más recientes aparece el 9 o el 10. En 1623, por disposición del cardenal Borromeo, el rito ambrosíano transfirió la fiesta al 6 septiembre, para evitar que cayera siempre en Cuaresma, tiempo en el cual en la liturgia ambrosiana no se celebran santos; el Martirologio Romano, en cambio, ha conservado la fecha tradicional del 11 de marzo. Benito, junto con otros santos, es invocado como protector de los que están en algún proceso judicial, ya sea como acusadores o como acusados y reos.

Programación radial
Buen Anuncio, la radio de la Diócesis de Gualeguaychú, irradia su programación por la señal de frecuencia modulada (FM) en el 95.7 del dial y su canal en Youtube.

Aniversarios e imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en forma gratuita- al siguiente correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.