Noticias sociales

Bautismo
En la parroquia San Roque fue bautizado Emanuel Gabriel Kronenberger.

Pesar en las artes plásticas
Falleció la artista plástica entrerriana Nelly Lieutier. La mujer tenía 92 años y más de 70 años dedicados al dibujo, la pintura y la docencia. Fue fundadora y directora del Club de Niños Pintores, espacio donde pasaron miles de alumnos en más de 50 años de trayectoria. En un primer momento, la academia funcionaba en la casa histórica de la familia ubicada en calle Uruguay y luego se mudaron a calle Alem. Lieutier se destacó por haber realizado diversas presentaciones y muestras, tanto en la capital provincial como en el interior de Entre Ríos. La mujer había nacido en 1929 y desde entonces se dedicó a su pasión vinculada al arte. Su deceso fue producto de una leve neumonía que afectó a su salud ya deteriorada. «Nací con el pincel y muero con el pincel. Es lo único que me queda, morirme con el pincel, no puedo dejar de pintar, es una pasión y ya es difícil dejar», dijo Lieutier en una nota con Canal Once hace 10 años.

Imágenes familiares
Los lectores de LA CALLE que deseen enviar sus fotos referidas a cómo celebran sus aniversarios y viven la cuarentena desde sus casas pueden enviarlas –en al correo electrónico: redacción@lacalle.com.ar para su publicación. En lo posible, consignar los nombres de las personas que aparecen en la imagen, el apellido de la familia y la localidad de residencia.

El Arte de Vivir
Dada la difícil situación que atraviesa la Argentina y el mundo por la pandemia de coronavirus, la Fundación El Arte de Vivir desarrolló programas gratuitos de asistencia y ayuda para profesionales de la salud, así como en cárceles y barrios carenciados de toda la Argentina.
Decenas de instructores de El Arte de Vivir brindan semanalmente cursos de respiración y alivio post trauma para los médicos/as, enfermeros/as y trabajadores/as de la salud de manera online, a fin de respetar el aislamiento social y obligatorio vigente.
A la par de las herramientas para bajar el estrés y la ansiedad, cientos de voluntarios de la organización no gubernamental (ONG) también lograron juntar donaciones y entregaron barbijos, alimentos y productos de aseo en diferentes áreas de la sociedad.

Artesanías entrerrianas
Se lanza una nutrida propuesta de talleres virtuales gratuitos para artesanas y artesanos entrerrianos. Las actividades comenzarán este mes. La iniciativa es el resultado de una articulación entre el Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Con el objetivo de fortalecer habilidades, la promoción y la difusión de las artesanías de Entre Ríos, los organismos provinciales proponen una capacitación intensiva para el sector atendiendo a aspectos técnicos y formales, estéticos, de patrimonio natural y en relación a las materias primas. La plataforma de talleres abarcará también las reflexiones sobre el patrimonio artístico local, la circulación e inserción de la producción artesanal y comunicacional en medios y redes. Los talleres serán dictados por docentes de la Escuela de Artes Visuales Raúl Ricardo Trúcco de Victoria. Las propuestas se encuentran enmarcadas en proyectos institucionales de extensión a la comunidad, ciclo lectivo y otros de adecuación curricular por el aislamiento social, preventivo y obligatorio (aspo) y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (dispo). Para inscribirse las y los interesados deberán llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/z5KhnhM4i4GJgxJw8