Señor director:
Sería bueno empezar a descomprimir la Isla del Puerto con las aperturas de Banco Pelay y Paso Vera. Lamentablemente este fin de semana estuvo cerrado para su acceso y te enteras cuando legas allá. Como no existe otra alternativa, tenemos que ir todos a la Isla del Puerto, lo que me gusta definir (con mucho respeto) como el “Tontódromo” de la ciudad.
Lamentablemente parece que en Banco Pelay y Paso Vera el virus contagia y en la isla del puerto, donde están todos amontonados, no.
Esperemos revean esta postura de mantener cerradas las playas de mayor extensión de la ciudad, donde todos podríamos estar más dispersos y al aire libre. La afluencia de personas durante este fin de semana en la isla del puerto, es en parte responsabilidad de quienes decidieron que Banco Pelay y Paso Vera estén cerrados.
La Isla del Puerto es hermosa y un paseo espectacular para disfrutar, hasta en pandemia, pero podrían brindar la posibilidad de otros espacios para los que no queremos amontonarnos en el circuito ubicado al sur de la ciudad.
Lamentablemente es complicado ir al Parque de la Ciudad, por la cantidad de robos que ocurren a cualquier hora del día, aunque principalmente se van en horarios donde hay pocas personas visitando el espacio público.
Tampoco podemos usar en plenitud el predio de Las Manos, ya que el acceso está reducido por las obras que están haciendo en la Defensa Norte.
Fue mucha la gente que intentó ir a Banco Pelay o Paso Vera (una playa que durante el invierno debería ser accesible para todos), pero todos rebotaban y eran obligados a agolparse en el sur de la ciudad. Después se escandalizan con las imágenes de plaza Constitución o calle Juan Perón en dirección al Itapé.
Marcelo González