▌El Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino le pasó la pelota a los clubes y deberán enviar una propuesta con una posible definición de los ascensos. En la reunión con los clubes no estuvieron Claudio Tapia ni Pablo Toviggino.
El viernes en horas de la noche se llevó a cabo una nueva reunión virtual de los presidentes de los clubes que se encuentran participando del Torneo Federal “A” con Javier Treuque como representante del Consejo Federal ante la ausencia de su presidente Pablo Toviggino. En concreto no hubo muchos avances significativos en cuanto a una fecha posible de regreso y formato. Continúa la incertidumbre y los clubes deberán enviar una nota con una propuesta de cómo desean que se defina el campeonato.
El cónclave contó con la participación de Mario Bonnot como presidente de Gimnasia y Esgrima y con la de su pares Yari Gurnel de Defensores de Prounciamiento y Lucio Benítez de Juventud Unida. La expectativa en principio estaba puesta en esclarecer cómo se relanzaría un torneo que quedó inconcluso; con dos ascensos por definir.
Rechazan propuesta
La postura del representante del Consejo Federal era que el 5 de octubre los clubes regresen a los entrenamientos y luego pensar en la definición del torneo. Ante esto, la mayoría de los dirigentes manifestó que era ilógico y deficitario económicamente volver a las prácticas sin conocer el formato de disputa. Cabe destacar que según boletín de AFA, desde el lunes pasado cualquier plantel del Federal A puede volver a entrenar.
En el medio del Zoom, se barajaron varias opciones que desde hace tiempo se vienen manejando como la de definir mediante Hexagonales o también la de jugar dos decagonales con dos zonas de cinco equipos cada uno. Las propuestas siguen en el aire y suman adeptos de acuerdo a los intereses y conveniencias de cada club.
Hasta el 5 de octubre
En el final quedó estipulado que los clubes tendrán que enviar al Consejo Federal antes del 5 de octubre una postura y proyecto para definir los ascensos a la Primera Nacional para que luego el ente máximo del fútbol del interior defina los pasos a seguir. Es importante resaltar que si algún club pretende no participar, también deberá comunicarlo antes de esa fecha. En caso de no jugar, se dejó en claro que no habrá sanciones.
Por el lado de Gimnasia y Esgrima, mañana habrá reunión de Comisión Directiva para definir una postura a tomar en relación a la participación o no y en caso de hacerlo con qué formato. La realidad es que en el Lobo desde hace varios meses ya se piensa en el 2021, se apunta a ordenar los números y continuar con las obras que se vienen llevando adelante tanto en el estadio Nuñez como en la sede social, por lo que sería totalmente comprensible que la dirigencia cuide las arcas de un club que no cuenta con aporte provincial, municipal ni certezas de la continuidad del aporte de AFA.