No habrá pase sanitario ni burbujas en Entre Ríos

En espacios abiertos no será obligatorio el uso de barbijo

Aclararon que no exigirán vacunación para concurrir a los establecimientos.

Martín Müller, presidente CGE, adelantó que no se adoptarán medidas discriminatorias hacia niños y adolescentes que no estén vacunados y, por tanto, “no habrá ninguna limitante a los estudiantes para que concurran” a las escuelas. Precisó que no se aplicará el sistema de burbujas y sólo deberá aislarse quien presente síntomas de covid.
“Tenemos el optimismo, a pesar de la que pandemia continúa, de que será un año con presencialidad plena y cuidada”, subrayó el titular del Consejo General de Educación. “Buscamos que haya continuidad”, agregó que las medidas que se adoptaron para este 2022 “tienen que ver con esa idea de que estén todos en el aula y que no haya interrupciones”.
En esa línea, sostuvo que se suspende el sistema de burbujas que se aplicó el año pasado. “Esto quiere decir que si hay un estudiante o docente es sospechoso o está confirmado como caso de covid, esa persona deja de concurrir a la escuela. Pero el resto de quienes comparten el aula no tienen la obligación de aislarse”.
En relación a qué pasará con estudiantes que son contacto estrecho de un caso covid, el funcionario indicó que “la lógica no es del contacto estrecho sino de los síntomas”, de modo que el contacto estrecho no tendrá la necesidad de aislarse y sólo deberá hacerlo quien tiene síntomas de coronavirus.
Asimismo, descartó que se adopten medidas específicas para quienes no estén vacunados. “En el Consejo Federal de Educación se consensuó que no haya ningún tipo de discriminación a niños y adolescentes que no estén vacunados. Apostamos al derecho a la educación como un derecho esencial que debe ser cumplido”, expuso. En el mismo sentido aseguró que “no va a haber ninguna limitante a los estudiantes para concurrir de la misma forma que lo hacen los alumnos que estén vacunados”. De todos modos, instó “a las familias a que, por una cuestión de responsabilidad social, acompañen la campaña de vacunación”.
Muller destacó que “Entre Ríos está en muy buen porcentaje de vacunación tanto de docentes como de los grupos etarios de escolaridad obligatoria, lo que da mucho respaldo para este inicio de clases”. Igualmente aseguró que se seguirá insistiendo “con la adhesión al protocolo adoptado por resolución del Consejo Federal, con medidas básicas como ventilación constante, higiene de manos y uso de alcohol, uso de barbijo a partir de primer grado de la escuela primaria”.