Natalia Oreiro se refirió al conflicto entre Rusia y Ucrania

La cantante, a quien Vladimir Putin le entregó la ciudadanía en octubre de 2021, utilizó sus redes para expresarse.
Después del ataque de Rusia a Ucrania en la madrugada del jueves una de las palabras más esperadas eran las de Natalia Oreiro. Su nombre fue tendencia en Twitter por la gran cercanía con el país que preside Vladimir Putin, en donde es ídola, y en noviembre pasado tanto ella como su hijo recibieron la ciudadanía.
En las últimas horas la actriz decidió romper el silencio a través de su cuenta de Instagram. En sus historias, publicó un dibujo de dos personas, una con los colores de la bandera de Rusia y otra con los de Ucrania, y ambas tratando de alcanzar dos palomas. “Queremos paz”, escribió tanto en idioma ruso como en español.
La artista nacida en Uruguay se impuso como una de las figuras del espectáculo más reconocidas en Rusia, gracias al éxito que cosechó años atrás con la telenovela Muñeca brava y con su posterior carrera musical. Visitó varias veces el país con cada vez más fanáticos.
La estrecha relación que existe entre la intérprete de “Tu veneno” y los ciudadanos rusos quedó registrada en el documental Nasha Natasha (Nuestra Natalia), realizado por Martín Sastre. En la producción se muestra la impresionante gira que Oreiro hizo durante 40 días por todo Rusia. Gracias a ese fenómeno, forjó una formidable carrera en el país y su fama alcanzó su pico máximo el día que Vladimir Putin le entregó la ciudadanía.
El 10 de noviembre del año pasado, y con una ceremonia que se realizó en la embajada rusa en la Argentina, la actriz y su hijo Merlín Atahualpa recibieron la ciudadanía. “Como un puente de amor entre el Río de la Plata y Rusia, así me siento hoy. Emocionada y agradecida por este símbolo de hermandad entre dos culturas con mucho en común. La vida me dio esta oportunidad única y trabajaré para que este compromiso sea cada vez más fuerte. Gracias a las personas que me acompañaron en este camino y que son parte de este hermoso viaje”, escribió en aquel entonces.