Nación giró $16 mil millones a la economía provincial

El monto de la asistencia en el marco de la pandemia representa un equivalente extra del 34,8% de la Coparticipación.

De acuerdo a información del Ejecutivo nacional, en lo que va del año, por el Fondo Compensador del Transporte, la provincia recibió algo más de 408 millones de pesos, a partir de esto, se le suma que el Ministerio de Salud de la Nación hizo aportes durante 2020 por 470 millones de pesos.
Según los datos aportados por diferentes áreas del Gobierno, un total de 5.677 millones de pesos fueron girados de manera directa a la Provincia: 2.157 millones por ATN, 3.500 millones por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial y otros 20 millones como Refuerzo para alimentos y productos de limpieza por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en tanto que otros 9.386 millones corresponden a la asistencia para beneficiarios, incluyendo los créditos FOGAR y FONDEP, los ATP para salarios, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los bonos extraordinarios AUH y para jubilados, pensionados y discapacitados, y la recarga extra de tarjetas alimentarias.
En materia de salud, los aportes tienen relación con transferencias por los programas Sumar, Redes, Proteger y Salud Comunitaria ($160.538.047), equipamiento (36 respiradores, 9 ecógrafos y equipos de protección personal por $ 51.239.581), medicamentos e insumos ($ 174.906.947) y vacunas antigripales ($ 82.888.664).
Por otro lado, a nivel nacional, el Gobierno destinó mayores recursos presupuestarios por exenciones impositivas por un monto $38.440 millones, por reducción de contribuciones patronales, beneficios impositivos para el sector salud y eliminación de derechos de importación y tasa de estadísticas para productos médicos. Además, por la prórroga de los vencimientos de las cuotas de los créditos otorgados por ANSES a los jubilados se asignó la suma de $48.000M.