La Dirección de Zoonosis y Sanidad Animal de la Municipalidad de Concepción del Uruguay informó que durante la semana del 10 al 14 de noviembre se concretaron 68 castraciones de perros y gatos y 117 atenciones primarias, manteniendo operativo el Quirófano Móvil en el barrio La Quilmes para continuar con los servicios veterinarios gratuitos.
El operativo sanitario desarrollado en la segunda semana de noviembre permitió la realización de 68 intervenciones quirúrgicas de castración en animales de compañía, complementadas con 117 atenciones primarias que incluyeron desparasitaciones y aplicación de vacunas antirrábicas y múltiples, según el reporte oficial de la dirección municipal especializada.
El Quirófano Móvil, denominado Castramóvil, permanecerá durante esta semana en el barrio La Quilmes, donde en el período reciente se efectuaron 19 castraciones además de diversas atenciones veterinarias básicas. El dispositivo se encuentra ubicado específicamente en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio, en la intersección de las calles Lepratti y Henri, brindando atención de martes a viernes con el objetivo fundamental de facilitar el acceso a servicios veterinarios esenciales a los vecinos de la zona.
En forma paralela a las actividades del Castramóvil, en el Centro Antirrábico Municipal ubicado en Posadas 1756 se llevaron a cabo 49 procedimientos de castración, sumándose a las atenciones primarias realizadas en el establecimiento. El centro mantiene su horario habitual de atención de lunes a viernes de 8 a 12 horas, ofreciendo turnos quirúrgicos preasignados los días martes, miércoles y jueves por la tarde para los vecinos que requieran estos servicios para sus mascotas.
Como parte de las actividades regulares del servicio, los veterinarios municipales también realizaron cuatro procedimientos de eutanasia en animales que presentaban condiciones médicas irreversibles o sufrimiento severo que justificaba esta medida bajo protocolos establecidos.
Importancia de la castración animal
La castración de perros y gatos constituye una herramienta fundamental para el control poblacional de animales domésticos, ya que previene efectivamente la reproducción no deseada, reduce significativamente los casos de abandono y contribuye a disminuir la transmisión de enfermedades zoonóticas, promoviendo así una convivencia más saludable entre animales y personas en el ámbito urbano.
Estas acciones sistemáticas de control poblacional, combinadas con los programas de vacunación y la atención veterinaria preventiva, fortalecen integralmente la salud pública y el bienestar animal en toda la ciudad, estableciendo políticas sostenibles de tenencia responsable.
Requisitos para el servicio
Para acceder al servicio gratuito de castración, el municipio establece que las hembras deben tener más de seis meses de edad, y en caso de haber parido recientemente, deben esperar un período de 60 días posteriores al parto para ser intervenidas quirúrgicamente. En el caso de los machos, el requisito establece que deben tener más de un año de edad para poder ser sometidos al procedimiento.
Desde la administración municipal se destaca especialmente la importancia de que la comunidad cuide y preserve el Castramóvil, reconociéndolo como una herramienta clave para continuar garantizando la salud y el bienestar de los animales de compañía en toda la ciudad de Concepción del Uruguay, mediante un servicio que acerca la atención veterinaria especializada directamente a los barrios.










