El evento fue impulsado desde la Dirección de Cultura y la Dirección de Discapacidad.
Pese a la vigencia de la pandemia y con los protocolos sanitarios necesarios, se vienen desarrollando diversas actividades en la ciudad, las cuales apuntan a generar diversos ámbitos de intercambio y trabajo colectivo entre jóvenes y artistas de la zona.
El martes pasado se presentó la Muestra de Arte Inclusiva desarrollada por la Dirección de Cultura y la Dirección de Discapacidad local. La actividad se llevó adelante en el Museo Provincial de Arte y Grabado “Artemio Alisio”, junto a alumnos de instituciones para personas con discapacidad, trabajos y artistas uruguayenses.
Durante el transcurso de octubre, dónde todos los años se refuerza el concepto de Inclusión, y atendiendo a la necesidad de distancia que la pandemia exige en estos tiempos, personas con discapacidad generaron dibujos en sus casas que los directivos de Cultura y Discapacidad alcanzaron a los artistas locales, para que los intervengan y de esta manera realizar una obra en conjunto para encontrar una manera artística de seguir abrazándose a través de los colores.
Una vez concluidas las obras, fueron presentadas en una actividad cerrada al público, pero sumamente significativa, tanto para los alumnos como para los artistas, quienes se conocieron en el momento de la presentación y vieron sus dibujos presentados en el Museo Provincial de gran relevancia. La exposición estuvo compuesta por 12 obras de arte, realizadas entre 15 alumnos de cuatro instituciones diferentes y seis artistas. Los establecimientos que participaron fueron: Atpadis, Adscu, Escuela Nº18 “Juan Marcó” y Asociación Civil “Caminos de Esperanza”. Los artistas que trabajaron fueron: Judit Lepratte, Ricardo Villalba, Belén Zaffaroni, Sofía Liberatori, María Laura Aste y Mario Botarlini.
Así mismo, entre los alumnos que generaron los dibujos que inspiraron a los artistas se encuentran: Dylan Zapata Parodi, Lourdes, Díaz, Francisco Escobar, Samuel Suffo, Uriel Gómez, Lucio Barrios, Sergio y Luis Solís.
La Muestra podrá visitarse, en fecha a confirmar, durante el 2021, en el Espacio Transitorio de Arte ubicado en el tercer piso del edificio de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.










