Se coordinó la implementación de la Ordenanza que regula la actividad extractiva arenera.
El Director Nacional de Producción Minera Sustentable, Alberto Santos Capra, encabezó junto a integrantes de su equipo de trabajo la visita de campo para continuar con el avance de la implementación de una Ordenanza Municipal de Ibicuy que regula la actividad extractiva arenera, con énfasis en la protección de los recursos naturales y que requiere una adecuada gestión del recurso hídrico a través de la recuperación de agua utilizada para el lavado de arenas.
Las actividades comenzaron con un encuentro en las oficinas de la Municipalidad de Ibicuy del que participaron el Intendente Municipal, Gustavo Roldán. Desde Ibicuy señalaron que están trabajando en dar a conocimiento a los productores mineros del contenido e implementación de la Ordenanza para así darle operatividad en su puesta en vigor.
La Ordenanza prohíbe la utilización de sistemas de dragado como mecanismos de extracción, poniendo el foco principalmente en la gestión del recurso hídrico a través del establecimiento obligaciones sobre los productores mineros, en lo que respecta, como se indicó, a la implementación de sistemas de recupero, reutilización y reciclado de agua.
Al día de la fecha, empresas privadas -en conjunto con autoridades provinciales y municipales- se encuentran trabajando en la evaluación de inversiones y la adecuación de los programas de gestión ambiental que permitan concretar planes de reciclado de agua que disminuya sustancialmente el consumo del recurso subterráneo.
La Secretaría de Mínería estuvo también con las autoridades de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, al área ambiental Municipal, y representantes del Consejo Regulador de Uso de Fuentes del Agua de la Provincia de Entre Ríos (CORUFA).
Asimismo, hubo un intercambio de información en campo de los equipos técnicos de las autoridades y empresas para el manejo de residuos mineros y el cierre de minas con garantías financieras.
Todo lo referido está asociado a exigencias y requisitos propuestos en la Ordenanza que fue promulgada el pasado 12 de abril por intermedio del Decreto Municipal N° 55/2021, dictada en el marco del Subprograma indicado y la cooperación y coordinación entre todas las partes nacional, provincial y municipal.