Milei volvió a criticar a los políticos “corruptos” y advirtió que profundizará el ajuste a las provincias

El Presidente volvió a apuntar contra los gobernadores y, tras la quita de los subsidios al transporte, adelantó más recortes. Dijo que con el retiro de la Ley Ómnibus dejó “en evidencia quiénes son la mugre de la política”

Desde Roma, donde tiene previsto participar de la canonización de Mama Antula y mantener una audiencia privada con el papa Francisco, el presidente Javier Milei volvió a atacar con dureza a diputados y gobernadores tras la caída de la Ley Ómnibus, advirtió por más recortes a las provincias y aseguró que no va a negociar su plan económico.

El mandatario dijo además que lo que ocurrió con el debate de la Ley Ómnibus fue “maravilloso” porque, al ordenar que se retire el proyecto de la discusión en el recinto, dejó “en evidencia quiénes son la mugre de la política”.



“Obviamente, cuantas menos herramientas tenga, más tengo que profundizar el ajuste del gasto público”, respondió cuando el periodista Marcelo Bonelli le preguntó en radio Mitre si habrá más recortes en los fondos que el Gobierno nacional envía a las provincias. “¿Acaso no lo puedo hacer? ¿Acaso las provincias no tienen sus propios recursos? Yo no voy a negociar de ninguna manera mi programa económico, no voy a negociar bajo ningún punto de vista la meta del déficit cero, no voy a negociar de ninguna manera el saneamiento del Banco Central. La economía va a salir adelante. Voy a exterminar la inflación, voy a terminar con la inseguridad y, en el medio, voy dejando en evidencia quiénes son los políticos corruptos”, añadió.

Al ser consultado por la caída de la sesión en la Cámara baja, en la cual se debatía la Ley Ómnibus, el mandatario nacional volvió a ser muy duro con los legisladores que votaron en contra del proyecto. “Los diputados que han traicionado las ideas de la libertad y que han engañado al electorado diciendo que venían por el cambio demostraron que estaban dispuestos a desguazar la ley con tal de no tocar sus privilegios de casta. Lo que ha pasado es muy interesante porque demostró quiénes son los que están del lado del cambio y quiénes son los estafadores y están en política no para servirle a la gente sino para hacer negocios. Eso es muy positivo, como principio de revelación es fabuloso lo que ha pasado”, reflexionó en declaraciones radiales.

El debate de la Ley Ómnibus se cayó durante la sesión del pasado 6 de febrero. (Maxmiliano Luna(El debate de la Ley Ómnibus se cayó durante la sesión del pasado 6 de febrero.

A pesar de que su proyecto ahora volvió a comisiones, el presidente Milei se mostró optimista sobre el futuro político del país, al considerar que el sistema electoral se encargará de ir “depurando” el Congreso, razón por la cual vaticinó que para 2025 habrá un recinto “mucho más comprometido con las ideas de la libertad”.

Dolarización y la relación con Mauricio Macri

Durante otro tramo de la entrevista, Milei fue consultado por uno de sus principales pilares de campaña: la dolarización. El mandatario nacional sostuvo que se está “muy cerca” de concretar dicho proceso. “Tenemos cerca de 7 mil millones de dólares de reserva, estamos a 500 millones, o sea nada, y la base monetaria son 8 mil millones”, explicó con optimismo.

No obstante, aclaró: “Pero antes hay que hacer reformas dentro del sistema financiero para que sea apto para un sistema dolarizado”.

Al referirse a la relación que mantiene con el ex presidente Mauricio Macri y la posibilidad de una fusión con el PRO, él prefirió hablar de “un ordenamiento político” con ese espacio.

El presidente Javier Milei junto al ex mandatario Mauricio Macri, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri. El presidente Javier Milei junto al ex mandatario Mauricio Macri, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri.

“Siempre hablé de un ordenamiento político, si no la ven, no la ven. Yo tengo un diálogo fluido con el presidente Macri, nos llevamos muy bien, y además estoy infinitamente orgulloso y plenamente satisfecho de Patricia Bullrich y Luis Petri (sus ministros de Seguridad y Defensa, respectivamente-.”