Milei viaja al Foro de Davos en busca de respaldos

Intentará destrabar los U$S4.700 millones del FMI.

Durante su estadía en Suiza, que será de tres días, el Presidente mantendría un encuentro reservado con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

El presidente Javier Milei participará la semana próxima de la 54ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, conocida también como Foro de Davos, que nuclea en cada enero en esa ciudad suiza a mandatarios, funcionarios y empresarios de todo el mundo.
En su primer viaje internacional como mandatario, Milei expondrá el miércoles, dentro de la temática denominada «Lograr la seguridad y la cooperación en un mundo fracturado». El jefe de Estado estará acompañado por Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, que en esta edición también tendrá como disertante a la canciller Diana Mondino.
La jefa de la diplomacia argentina expondrá también el miércoles, dentro de la temática «Crear crecimiento y empleo para una nueva era» y puntualmente abordará el tópico «El realismo económico de América Latina».
Precisamente Mondino, recibió el pasado lunes, en su despacho al embajador de Suiza en el país, Hans-Ruedi Bortis, y calificó su próxima participación en el Foro de Davos como «una excelente oportunidad de contar lo que estamos haciendo; por qué y de qué manera». Además del Presidente y de la canciller, integrarán la comitiva la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis Caputo; indicaron a Télam fuentes del Gobierno.
La delegación argentina partirá hoy a las 17.50 desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini de la localidad bonaerense de Ezeiza hacia el aeropuerto alemán de Frankfurt, en un vuelo estimado de 13 horas de duración.
El jueves último, el presidente informó que tiene «más de 60 pedidos bilaterales», y aclaró: «Voy y vuelvo porque no tengo forma de dar respuesta física a semejante demanda». Sobre este último punto, el mandatario había declarado días antes que «evidentemente algo nuevo y distinto estamos haciendo».
Justamente el Gobierno de Ucrania invitó a representantes argentinos a una reunión de asesores de seguridad nacional y asesores políticos de jefes de Estado que se desarrollará en Davos, tras la conversación telefónica que mantuvieron el miércoles pasado Karina Milei y el jefe de la Presidencia de Ucrania, Andriy Yermak.