El presidente Javier Milei partirá este miércoles hacia Estados Unidos para participar del America Business Forum en Miami y luego viajará a Bolivia para asistir a la asunción de Rodrigo Paz Pereira, tras haber recibido este martes en Casa Rosada al nuevo embajador estadounidense Peter Lamelas en un encuentro protocolar.
La agenda internacional del mandatario comenzará este miércoles a las 15 horas cuando emprenda su viaje número 14 a Estados Unidos, con destino a Miami, donde arribará a las 2.20 horas (hora argentina) del jueves 6 de noviembre. Previamente, Milei le tomará juramento al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en un acto formal en la Casa de Gobierno.
El jueves, la agenda presidencial en Miami incluirá su participación en el America Business Forum a las 17.45 horas, seguida de un traslado a Palm Beach a las 19.15 para intervenir en la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) a las 22.30. En la madrugada del viernes, Milei viajará a Nueva York, donde llegará a las 3.30 horas y participará al mediodía en el conversatorio «Nuevas oportunidades de inversión en Argentina» del Council of the Americas, cerrando así su agenda norteamericana.
A las 19 horas del viernes, el Presidente partirá hacia Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, arribando a las 3 horas del sábado. Desde allí se trasladará a El Alto para participar a las 11 horas en la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional, saludar al nuevo presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira y asistir a la ceremonia de entrega del Bastón de mando a las 13 horas. Su regreso a Buenos Aires está programado para las 17.35 horas del sábado.
Previo a esta gira, Milei mantuvo este martes un encuentro protocolar en Casa Rosada con el nuevo embajador estadounidense Peter Lamelas, designado recientemente por Donald Trump. El encuentro incluyó una reunión privada en el despacho presidencial con la participación del canciller Pablo Quirno por la delegación argentina y la encargada de Negocios en Buenos Aires, Heidi Gómez Rápalo, por la parte estadounidense.
La visita de Lamelas se produce en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales, evidenciado recientemente con el swap oficializado por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, por unos 20 mil millones de dólares, que fue calificado como «un puente para un futuro mejor» y «no un rescate». El lunes, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, había ratificado «el apoyo de Estados Unidos a las históricas reformas» que impulsa el gobierno argentino.
Cabe destacar que, aunque tanto Milei como Trump participarán del America Business Forum en Miami, no está previsto un encuentro entre ambos mandatarios debido a incompatibilidades en sus agendas. El evento contará también con la presencia de figuras como Lionel Messi, la Nobel de la Paz María Corina Machado, el CEO de JP Morgan Chase Jamie Dimon, el actor Will Smith y el presidente de la Fórmula 1 Stefano Domenicali, entre otros.










