Menos vuelos al exterior

Argentina y otros países han limitado sus vuelos.

Las compañías aéreas internacionales ya están presentando sus nuevos cronogramas con menos vuelos para el mes de febrero. La reducción de frecuencias se debe a las limitaciones que estableció el Gobierno –un 30% menos a destinos como Estados Unidos, México y Europa y 50% a Brasil– pero también a la caída de la demanda y las restricciones para el ingreso impuestas por diferentes países.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, la programación para febrero quedó de la siguiente manera: cuatro vuelos semanales a Miami (previamente eran seis); un vuelo a Madrid (antes eran dos); y Cancún, que pasará de tres vuelos semanales a dos en la segunda semana y luego volverá a tres.
Con respecto a los vuelos a Brasil –que según la resolución del Gobierno deben reducirse a la mitad– hasta ahora las frecuencias semanales eran de ocho vuelos a Río de Janeiro y San Pablo. Durante febrero habrá seis vuelos semanales a Río de Janeiro en la primera semana y luego cinco. A San Pablo seis vuelos durante la primera semana, luego cinco y nuevamente seis en la última semana.
Otros destinos, en tanto, subirán las frecuencias. Santa Cruz (Bolivia) pasa de dos a cuatro vuelos semanales; Lima, de dos a tres; Bogotá, de uno y dos vuelos semanales pasa a tres la primera semana y dos las semanas siguientes.
En el caso de la suspensión de los vuelos, no hay muchas más opciones que reprogramar, según explicaron desde las principales agencias de turismo.