“Me voy contento y feliz porque di todo por el club”

▌ El ex entrenador de Parque Sur habló con LA CALLE realizando un análisis de sus treinta años en la entidad de la República del Puerto Viejo.

El 18 de agosto de 2020 será recordado por los simpatizantes del club Parque Sur como el final de un exitoso ciclo de René Richard como entrenador de la entidad. La institución con la que llegó a lograr varios títulos provinciales de intermedias y poder jugar algunos hexagonales finales de las Ligas Nacionales de U-17 y U-19, entre los años 2004 y 2007. Pero lo más importante vendría en el 2013 y 2015 en donde lograron el ascenso al Torneo Federal y la Liga Argentina.
Pero también fue formador de muy buenos jugadores que algunos de ellos dejaron la práctica del básquetbol para tomar otros caminos en la vida. Pero de ese grupo hay que destacar a tres que llegaron a jugar Liga Nacional, como lo son Agustín Richard, Felipe Pais y Elnes Bolling, quienes siempre se destacaron en los equipos que les toco jugar.
Pero además René Richard fue exitoso como jugador porque integró el equipo de juveniles que por primera vez le diera un título provincial al club, dirigido por Mario “Chirola” Quinteros, y en otros que fueron protagonistas en los torneos locales y entrerrianos.
Nadie quiere que gente que le dio muchas cosas a su club se vaya, pero todo tiene un ciclo y es el caso de René Richard, al que los aficionados de Parque Sur lo va a extrañar y mucho, no verlo en el banco de suplentes de su equipo.
La presencia de mucha gente de distintas edades, jugadores y ex jugadores que él dirigió, en la conferencia de despedida realizada el lunes pasado, demuestra todo el cariño y el respecto que se ganó dentro de la institución durante 30 años como el dijo, formador y entrenador.
Muchas lagrimas se derramaron en esa despedida en el salón de El Faro 3260, porque el hijo pródigo termina un gran ciclo en el club que el tanto ama. Lloró René, pero también fueron emocionados los discursos del presidente de Parque Sur, el Prof. Jorge Roberto Ibáñez, y del responsable del básquetbol profesional Ramiro Del Canto.
“La decisión la venía asimilando desde la temporada pasada, veía que deportivamente yo le había dado todo al club y que el club me lo había dado. Como se cumplía 30 años dentro de la entidad me parecía bien terminar de dirigir la temporada 2018/2019. Pero como la terminamos bien, arranque la última pero todo se frustró por la pandemia. Eso me llevó pensar que era el momento de dar un paso al costado. Lo hablé con Jorge Luis (Richard) y Ramiro (Del Canto), dos integrantes de la comisión de básquetbol profesional del club, y ellos también estuvieron de acuerdo que era el momento justo para tomarnos un respiro, para buscar nuevos desafíos y que la entidad comience a buscar otro entrenador”, dijo René Richard en el inicio del diálogo que mantuvo con LA CALLE.
Más adelante expresó sobre sus treinta años en el club “tuve muchas vivencias en cuanto a la transformación adolescente y deportista. El haber convivido todas las etapas tanto en la colonia de vacaciones, pileta de natación, como en el básquetbol. Muchos éxitos deportivos en las distintas categorías del club como jugador, y luego cuando me tocó comenzar como formador y entrenador tuve la suerte de tener el acompañamiento de los éxitos deportivos que se fueron dando en las diferentes categorías. La verdad que fue un largo recorrido con buenas y malas, pero que me hicieron crecer como persona dentro del club, y luego como entrenador, para cerrar con un broche de oro con los ascensos al Torneo Federal y a la Liga Argentina con la Primera División”.
“A medida que iban pasando los años me tocó comenzar a dirigir la parte competitiva de intermedias, que era la más difícil, y empezamos a llegar a finales provinciales y nacionales, con los Cadetes y Juveniles, uno va abriendo puertas, pero nunca pensé que iba a ser tan rápido. Cuando termino dirigir intermedias y me toca hacerme cargo de la Primera, estaba mucho tiempo en el club. Había fines de semana que tenía que viajar a La Paz y tenía que volver rápido para dirigir los mayores, son cosas que yo sólo la viví y que me quedan en el recuerdo como una satisfacción muy grande. En ningún momento se me cruzó por la cabeza que en cuatro años iba a subir dos categorías con el club. Aprendí a asimilarlo y disfrutarlo con la gente y tratando siempre tener los píes sobre la tierra y poder competir de igual a igual con los equipos que nos toca enfrentar”, manifestó René Richard en relación a los momentos que vivió en los treinta años en Parque Sur.
Al preguntarle si era consciente de que era el técnico más exitoso del club, con su sinceridad expresó que “es un halago hermoso, pero yo me quedó con lo que me regaló a lo largo de mi vida el club. Lo que ocurrió en la conferencia del lunes, en donde fueron periodistas y gente de distintas edades. Lo tenía sentado frente a mi a Chirola (por Mario Quinteros). Y tenía a chicos de las diferentes categorías del club acompañándome en mi despedida Me llevó halagos de muchas familias que estuvieron siempre al lado mio, tanto los hijos como los padres, y convivieron todo lo que tiene que convivir un entrenador dentro del club. Creo que hice todos los pasos, empezando en escuelita y terminé retirándome con la frente bien en alto. Me voy tranquilo y satisfecho porque el club queda en lo más alto que un entrenador puede anhelar desde sus comienzos. Me voy contento y feliz”.
“Hay dos o tres equipos que me quedan en la cabeza. Tuve camadas muy buenas en intermedias, que fueron fundamentales para el futuro de mi carrera. Cada uno sabe quiénes fueron, y a partir de ahí recuerdo el equipo que formados el día que no íbamos a entrenar en la Liga Provincial y por decisión de dos o tres persoas entramos. Me queda en la memoria el Negro Benavidez, Juan Varas, Cristian Bertonchini, Cristian Silva, Alain Depardon, Gabriel Dantas, Martin Franzolini, José Gómez, Facundo Bianchi y Agustin Richard, quien volvió de Rocamora. Después tuve muy buenos jugadores como Nico Lorenzo, Erbel De Pietro, el Gordo Ganami, hasta que llegó el equipo que logró el ascenso integrado por Gastón Sieiro, Ariel Hilebrand, Agustín Richard, entre otros. La verdad que disfrute de tres o cuatro equipos en intermedias y lo cerré con los que pude formar para el Federal y la Liga Argentina”, destacó el ex entrenador de Parque Sur.
Más adelante dijo “que la bandera mía son Agustín Richard, Felipe Pais y Elnes Bolling, que es un éxito que lo hicimos entre todos, y ellos representan a todos esos jugadores que pasaron por mi manos dentro del club y que hoy siguen compitiendo de igual e igual contra cualquiera. Para mí es un gran orgullo”.
Sobre su futuro fuera de Parque Sur René Richard expresó que “la idea es que en los próximas días comenzar a buscar club. Sé que será muy difícil porque hay muchos equipos que están armados, pero la idea es seguir dirigiendo, que es lo que más me gusta”.
Por último el ex entrenador sureño destacó “ahora es difícil decir que podría volver a dirigir en el club. Me voy tranquilo, después las cosas se darán como venga. Soy de Parque Sur, nací ahí, y es mi camiseta. Pero también tengo que respetar mi trayectoria como entrenador y tratar de seguir mi camino y el club el suyo. Dios quiera que sigan jugando la Liga, porque es importante para la institución y la provincia. Es un prestigio que nos hemos ganado entre todos y hay que respetarlo y sentirlo”.