El jefe de bloque del FdT en Diputados analizó la derrota electoral y las tensiones políticas.
El diputado nacional Máximo Kirchner rompió el silencio y analizó también el resultado desfavorable de las PASO legislativas, que dio inicio a las tensiones en el Frente de Todos (Fdt). “Tenemos compañeros nuevos al frente de diferentes lugares y habrá que acompañarlos y estar al pie de esta batalla que es sacar a la Argentina adelante, más allá de lo electoral”, señaló.
En una extensa entrevista en Radio del Plata, con Horacio Verbitsky, Máximo Kirchner defendió a su madre vicepresidenta al afirmar que “siempre ha sido muy responsable” y añadió: “La figura de Cristina siempre ha sido a favor de las instituciones y lo ha demostrado. Se ha presentado tres veces a una fórmula presidencial, dos como presidenta y una como vicepresidenta, y ha ganado las tres. No es un dato menor. O sí, para algunos”.
“Es peldaño por peldaño, se sale con construcción política y sobre todo con gestión. La gestión del Estado es fundamental. Tenemos que desdramatizar y no llevarle más problemas a nuestra gente”, agregó con un mensaje conciliador.
Al respecto de la seguidilla de días que comenzaron con las presentaciones de renuncias por parte del ala kirchnerista del Gabinete, el legislador admitió haber formado parte de las negociaciones para alcanzar un acuerdo y a la vez desterró versiones de ruptura.
“Nadie se excluye de las responsabilidades del ahora, todos somos responsables y tenemos que sacar esto adelante. Se generó un sainete tratando de buscar algún pequeño rédito coyuntural que no iba a suceder y se puso al Gobierno en un lugar que me llamó la atención durante todo el desarrollo del miércoles”, dijo Máximo Kirchner.
El diputado señaló que “fue un año y medio muy complejo y se expresó en las urnas, donde tuvo un peso específico muy grande esa suerte de enojo transversal que tuvimos todos con esa realidad que nos tocó vivir”.
Ante el “shock redistributivo” al que apelará el Gobierno ahora, Máximo Kirchner sostuvo: “Está bien ser resultadista, pero no se puede dejar de lado el contexto. Las medidas económicas que se tomen no tienen que ser en función del resultado electoral. Hay que profundizar un proceso virtuoso donde nuestro pueblo se sienta contenido”.