Massa logró acordar otra vez con el Club de París

El Gobierno consiguió una rebaja las sanciones, un estiramiento del plazo, de 2026 a 2028, con una tasa que arranca en 3,9%.

En 2014, el gobierno de Cristina Kirchner había firmado el acuerdo por una deuda de US$7.987 millones impaga desde el default de 2001. Pero en 2019 se volvió a dejar de pagar, cuando alcanzaba los 1.927 millones. Ahora, con multas y punitorios, totaliza US$2.400 millones. El 40% del capital se devolverá en los próximos 2 años.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes que el Gobierno nacional cerró «de manera exitosa» una reprogramación por un monto de capital de 1.972 millones de dólares con el Club de París, con una reducción en la tasa de interés y una extensión en los plazos de pago.
«En el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para Argentina el acuerdo con el Club de París», dijo Massa al lanzar un programa de créditos para pymes en Escobar, al tiempo que señaló la importancia de «consolidar la credibilidad» del país. «Muchas de las empresas que están acá tenían vedado el acceso al crédito en Europa y para comercializar con empresas del bloque europeo porque veníamos trabados en las negociaciones con el Club de París», destacó el ministro, en un acto en el que también estaba presente el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren.
Massa participó vía telefónica desde la Argentina en las reuniones con el Club de Paris que llevó adelante al equipo técnico, encabezado por el encargado de las relaciones con los organismos multilaterales y titular del Indec, Marco Lavagna, y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, precisaron.