Massa: “El acuerdo con el FMI se va a rediscutir”

“Los términos del acuerdo le hacen mucho daño”.

Aseguró que en el staff del FMI entienden la necesidad de modificar lo convenido.

El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP Sergio Massa aseguró que dentro de staff del Fondo «entienden» la necesidad de modificar lo convenido, porque los términos del acuerdo, aseveró, «le hacen mucho daño a los argentinos».
Sergio Massa reiteró que «se va a rediscutir el acuerdo» con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que el programa pactado con el organismo «se va a cambiar» por ser «inflacionario» y representar «la deuda más grande de la historia».
«Ya se le planteó al FMI que se va a rediscutir el acuerdo», sostuvo la noche de este miércoles en declaraciones al canal TN, en la que volvió a criticar la decisión del ex presidente Mauricio Macri de haber recurrido al organismo multilateral de crédito en 2018.
En ese sentido, remarcó que el préstamo significó «no solo la deuda más grande de la historia sino también la deuda más grande del FMI». «Es el préstamo más grande de la historia mundial», manifestó, para agregar que se utilizó «para financiar la fuga de capitales».
Al respecto, resaltó que el endeudamiento «tiene que ser para financiar rutas, hospitales, puentes, para la infraestructura del norte argentino».
El candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que «si los argentinos y Dios» le dan «la responsabilidad de gobernar, el 10 de diciembre empieza una etapa nueva» en el país y destacó que «los 40 años de democracia nos fueron moldeando y enseñando cuáles son los errores que debemos corregir y los valores a construir».
«El primer gran cambio que Argentina debe recorrer es la construcción de un acuerdo de unidad nacional con la definición de 10 políticas de Estado que nos den previsibilidad a largo plazo», dijo al hablar ante empresarios en el hotel Alvear, en el último día de campaña de cara al balotaje del domingo.