Massa anunció un dólar para el sector exportador

Massa proyecta un superávit primario del 1% para el 2024.

El Ministro de Economía dispuso la puesta en marcha de un dólar diferencial para todo el sector.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes la puesta en marcha de un dólar diferencial para todo el complejo exportador, el que estará vigente durante los próximos 30 días, de acuerdo con un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación.
En el marco de un contacto mantenido al mediodía con la prensa internacional, anticipó: «Para fortalecer las reservas argentinas, vamos a ampliar el Programa de Fortalecimiento Exportador a todas las actividades». Y precisó que «todo el complejo exportador argentino va a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación de 70% ingresado por lo que se denomina el mercado único y libre de cambios y 30% por lo que se denomina sistema de dólares financieros o contado con liquidación».
Con el anuncio, Massa amplía a todo el sector transable la posibilidad de liquidar a un tipo de cambio más alto un porcentaje de las divisas generadas por los envíos externos. De esta manera, los exportadores terminan recibiendo una mayor cantidad de pesos que los que obtendrían si tuvieran que liquidar el 100% de sus exportaciones al tipo de cambio oficial minorista, que se ubica alrededor de los $367 por dólar.
El contado con liquidación cotizaba esta tarde a $910, tras experimentar una importante baja de más del 18% en comparación con el cierre del viernes pasado, tras los resultados de la elección general del domingo, en la que Sergio Massa resultó el candidato más votado con casi el 36,68% de los sufragios, seguido por Javier Milei, con el 29,98%.