Más jóvenes uruguayenses obtuvieron sus certificados

Los asistentes recibieron experiencias beneficiosas.

La formación comprendió un aporte mensual, la práctica en el mundo laboral y el acceso al
entrenamiento.

Veinticuatro jóvenes finalizaron los cursos de formación dictados en la Oficina de Empleo de Concepción del Uruguay, tras lo cual recibieron sus certificados.
Fue durante una ceremonia compartida con el intendente, Martín Oliva; el jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Guillermo Satalia Méndez; la subsecretaría de Fomento y Empleo de Entre Ríos, Mariela Ponce; el coordinador de la Oficina de Empleo, Mario Giorgetti, entre otras autoridades provinciales y regionales.
Al dar la bienvenida, el titular del Ejecutivo expresó: “La educación es lo único que hace diferente a las personas, les da libertad y oportunidades; la capacitación es el eje que nos permite diferenciarnos. Nosotros estamos abriendo una Escuela de Oficios precisamente porque creemos que la capacitación es la única forma de que la oferta laboral llegue o se amplíe”.
Por su parte, Satalia detalló que el objetivo marcado por el Ministerio de Trabajo es “llegar con políticas públicas a todo el territorio entrerriano en la costa del Uruguay. Nos comprometimos a ampliar la capacidad de tecnología para que la Oficina de Empleo pueda realizar cursos virtuales”.
Las y los jóvenes que realizan los cursos son destinatarios de beneficios simultáneos: “Reciben un aporte mensual, conocen el mundo laboral y acceden al entrenamiento para después insertarse, con el compromiso de las empresas de insertarlos como corresponde.
Muchas veces los jóvenes no saben a qué se van a enfrentar, por eso estos entrenamientos son fundamentales porque los enfrenta a obligaciones que cumplir. Es una gama de experiencias beneficiosas para los jóvenes”, manifestó Ponce, refiriéndose al trabajo mancomunado entre nación, provincia, municipio y el sector privado.
Tras capacitarse, Lucía entró en Unimédica, estuvo seis meses haciendo la pasantía y después la tomaron en blanco. “Me sirvió porque con 19 años es mi primer laburo, ahora puedo estudiar y trabajar”.
Camila contó su experiencia dentro de Río Uruguay Seguros (RUS), donde “se nos dieron una formación. Hoy seguimos dentro de la empresa, que nos está capacita en microseguros y seguros”.
Ángel instó a los jóvenes a que, “si pueden, empiecen en la Oficina de Empleo, es un buen comienzo por la ayuda y las oportunidades. La orientación que nos dan ayuda porque, a veces, uno no sabe cómo empezar”.