Más de 900 familias adhirieron al plan de reducción de plazos

Destacaron la participación por parte de la ciudadanía.

El plan tuvo vigencia desde el 1 de junio hasta el 31 de julio y para acceder al beneficio fue requisito abonar un monto menor o igual a 1.500 pesos por mes. Se recaudaron más de 28,8 millones de pesos.

El plan tuvo vigencia desde el 1 de junio hasta el 31 de julio y para acceder a este beneficio, era requisito abonar un monto menor o igual a 1.500 pesos por mes. Según informaron, se recaudaron más de 28,8 millones de pesos.
Los datos fueron precisados por el titular del organismo, Marcelo Bisogni, quien aseguró que «la medida permitió que más familias entrerrianas puedan cancelar totalmente sus cuotas, obtener el libre deuda y empezar los trámites de escritura.
A partir de ahí, la casa es totalmente propia, sin ningún tipo de hipoteca o gravamen y de libre disponibilidad». Asimismo, explicó que «es menester ampliar las herramientas que permitan contribuir efectivamente al financiamiento de distintos tipos de proyectos relativos a la ejecución de obras por parte del IAPV, para contribuir al desarrollo, al crecimiento económico y a la mejora de la calidad de vida de los entrerrianos».
Bisogni puntualizó que «desde la repartición se trabaja para promover la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción y la generación de mano de obra intensiva».
El directivo puso de manifiesto que «cuando un entrerriano accede a una vivienda del IAPV, accede a más que sólo una casa. Accede a un hogar y a un espacio propio de realización familiar».
«Al hacerlo, asume también un compromiso solidario para con otro vecino que está esperando una solución a su problema habitacional», finalizó el funcionario.