En el inicio de la semana santa, cerca de 30.000 vehículos con turistas ingresaron a la provincia. Hay un operativo de seguridad vial especial para la ocasión.
Desde la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, se informó que en la tarde del jueves ingresaron al territorio provincial cerca de 30.000 vehículos con turistas.
En el monitoreo realizado en los puestos camineros de Seguridad Vial, se contabilizaron en los vehículos cerca de 86.667 visitantes que optaron por pasar semana santa en Entre Ríos.
Desde la repartición oficial, se había reportado el siguiente movimiento vehicular en los pasos fronterizos de la provincia, con el ingreso de turistas que aprovechan los días de descanso para llegar a distintos lugares de Entre Ríos: Puesto Caminero Paso Cerrito (vehículos 3.200/personas 7.500); Puesto Caminero Brazo Largo (vehículos 11.920/personas 44.500); Puesto Caminero Túnel (vehículos 9.757/personas 23.828); Puesto Caminero Victoria (vehículos 3.594/personas 9.100); Puesto Caminero San Jaime (vehículos 550/personas 1.250); Puesto Caminero Paso Telegrafo-La Paz (vehículos 227/personas 517).
Operativos de seguridad vial en toda la provincia
En el marco de las actividades de prevención y concientización sobre seguridad vial, el gobierno de Entre Ríos dispuso reforzar los operativos en rutas durante el fin de semana de Pascuas.
“Estas fechas motivan, dentro del territorio Provincial, el aumento del tránsito vehicular proveniente de otras regiones del país que se suman al tránsito cotidiano de Entre Ríos. Por este motivo estarán sujetos a estos operativos más de 600 efectivos policiales de la dirección, a los que se sumarán agentes de jefaturas departamentales. Se realizarán controles y se brindará información sanitaria y turística, así como la fiscalización del cumplimiento de las reglamentaciones de tránsito vigentes”, explicó el director de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, Comisario gral. Néstor Fabián Blanco.
Por la pandemia, se exige los requisitos para circular y los permisos que se emiten en la página argentina.gov.ar.