Más de 185.000 visitantes pernoctaron en Entre Ríos

El movimiento económico estimado fue de 2.000 millones de pesos. Y la estadía media se estimó en 2,5 noches.

Con clima caluroso que volcó masivamente a visitantes y locales a playas, balnearios y piscinas, y tiempo inestable promediando el fin de semana en algunas localidades, se desarrolló un exitoso período de tres días para el sector turístico entrerriano. Hubo 93% de ocupación.

Con las altas temperaturas que incentivaron a visitantes y locales a visitar playas, balnearios y piscinas, y el tiempo inestable promediando el fin de semana en algunas localidades, desde la provincia indicaron que se desarrolló un exitoso período de 3 días para el sector turístico entrerriano.
Entre Ríos durante este fin de semana largo, debido al traslado del domingo al lunes del día de la Soberanía Nacional, recibió aproximadamente 185 mil visitantes, que ocuparon en un 93% la capacidad de alojamiento provincial, según los datos proporcionados por 12 municipios.
El movimiento económico estimado fue de 2 mil millones de pesos. Y la estadía media se estimó en 2,5 noches. Este movimiento significó el mayor histórico del fin de semana largo de noviembre, superando a los valores pre pandemia, e incluso al año pasado que marcó la recuperación de la actividad turística en el último trimestre del año; pero en esta oportunidad con mayor cantidad de plazas disponibles, de oferta extra hotelera como cámpings, y de excursionistas.
“Las fiestas y eventos convocantes, el repunte de los ríos permitiendo la apertura adelantada de sus playas, los diversidad de servicios de calidad en termas y hotelería, las propuestas en la naturaleza, el turismo rural, y un sinfín de actividades organizadas de día y de noche en distintos destinos provinciales, le dieron contenido al anteúltimo fin de semana largo del año, que a priori generaba incertidumbre por la coincidencia con el inicio del mundial de fútbol”, enfatizaron.
En otras localidades, Federación dio lugar a la Fiesta de la Cerveza Artesanal, Gualeguaychú tuvo gran movimiento turístico con 4 mil personas que visitaron el Complejo Termal y el Balneario Ñandubaysal, y se llevó adelante la actividad Entre Ríos Entre Viñas. En Colón los turistas acudieron masivamente a sus playas, al Complejo Termal, al Bus Turístico y a las distintas ferias organizadas en el Puerto. Concepción del Uruguay contó con su Complejo Termal colmado, al igual que sus playas y visitas históricas. San José recibió miles de visitantes en su Balneario Municipal, y fue sede de un encuentro de Hot Rod.