Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia, se informó que la ocupación de alojamientos promedió el 79 por ciento.
Desde el área precisaron que el movimiento económico generado por la llegada de visitantes a Entre Ríos este fin de semana largo se estima en 3,6 mil millones de pesos, entre los gastos que un turista realiza en alojamientos, comidas, excursiones, entradas y otras compras.
El buen clima impulsó a turistas y excursionistas a viajar a distintos puntos de Entre Ríos,. La particularidad de este período que culmina, es que la celebración del domingo, dividió el fin de semana largo, habiendo principalmente turistas con pernoctes que llegaron el día domingo por la tarde / noche y se retiran el martes por la tarde. También hubo en menor medida estadías de viernes a la noche hasta el domingo por la mañana. El promedio de pernoctes a pesar de contar con cuatro días, fue de 2,1 noches.
Los visitantes en el día denominados excursionistas se hicieron notar puntualmente desde los centros poblados cercanos a Entre Ríos, como Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, y las ciudades fronterizas de Uruguay, hacia los destinos más cercanos en nuestra provincia, como Gualeguaychú, Paraná, Concordia, Victoria o Colón. También hubo excursionismo dentro de la provincia traccionados por la celebración familiar.
Además, explicaron que “otro factor que influyó en forma positiva fue el Pre Viaje 4, donde los alojamientos de los destinos entrerrianos inscriptos, tuvieron una alta ocupación, y por períodos de tres o cuatro noches”.
La ocupación hotelera fue dispar, registrándose algunas localidades por encima del 90 por ciento, otro tanto que promediaron el 80 por ciento, y hubo destinos que estuvieron con un 50, 60 ó 70%.
Los 180.000 visitantes tuvieron como mayor destino de viaje a algunas localidades del corredor entrerriano del río Uruguay, a Paraná, y a ciudades con complejos termales y eventos programados de destaque.
Las termas tuvieron su alojamiento casi colmado
Así lo hicieron saber a LA CALLE desde el complejo, al dar cuenta del movimiento suscitado en los últimos cuatro días.

El complejo Termas de Concepción del Uruguay fue uno de los lugares que generó mayor interés y ocupación durante el fin de semana extra largo.
En referencia a lo acontecido en los últimos cuatro días, LA CALLE se comunicó ayer con el centro turístico desde donde se indicó que su alojamiento -consistente en bungalows, cabañas y habitaciones en el apart-hotel- estuvo cubierto en un 95 por ciento.
De acuerdo a lo informado, las reservas se efectuaron con 20 días de anticipación. El grueso de los huéspedes provino desde la provincia de Buenos Aires. Se trató de grupos familiares.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Turismo de Entre Ríos, Juan Acevedo, manifestó en una entrevista concedida a los colegas de LT11 que ese importante índice de ocupación “no se vio reflejado en la hotelería del casco urbano”.
Los resultaron no fueron los esperados por la Cámara de Turismo. “Entre los factores que hicieron que este fin de semana no fuese exitoso estuvo el económico, la celebración del Día del Padre y la cercanía con el receso de julio (vacaciones de invierno)”, explicó.
Sin embargo, “en Concepción del Uruguay las termas estuvieron cubiertas en un 95%, aunque la ciudad tuvo un 50% de ocupación”.
“El frío para las actividades nocturnas y al aire libre no fue bueno, pero durante el día las termas sí se vieron favorecidas”, consignó el representante de la Cámara.