El senador provincial Martín Oliva (PJ -Uruguay) se refirió al proyecto de reforma previsional que plantea el Ejecutivo provincial y también al conflicto salarial con los docentes.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Oliva comentó que, desde el bloque “escuchamos a 16 representantes días pasados y nos quedaron dos o tres cosas en claro, aunque después el bloque se expresará, pero no creemos que éste sea el contexto y el tiempo” y aclaró que “siempre pareciera que no hay un tiempo, pero éste con la pérdida del poder líquido del salario, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) que no para, una variación interanual de los precios alta, no pareciera ser éste el tiempo con salarios a la baja donde pueda verse lo que también ellos manifiestan como algo que no queda claro que es el 82% móvil”.
“Pareciera que esto estas cosas no han logrado que los senadores vayan a empezar a pensar en acompañar este proyecto tal como está. Ellos tienen reunión con los diputados de todos los bloques que hay la semana que viene y hay que ver qué llega al Senado como revisión cuando el proyecto salga de Diputados”, apuntó.
Consultado por las modificaciones que plantea el proyecto, aclaró: “No tenemos el proyecto en la Cámara y lo que puedo decir es lo que hemos visto en borrador, no tenemos el proyecto oficial. De todos modos, recibimos a personas que entienden mucho del tema, como son los soportes técnicos de los gremios que nos explican en una reunión en el bloque, mirándonos a los ojos, que tienen una enorme duda de que lo que dicen que no se afectará el 82% móvil sí se va a afectar. Cuando hay personas que han trabajado esto y plantean diferencias no tendríamos por qué dudar de lo que dicen, pero yo debería tener el proyecto en la mano”.
“Hay que ver cuando se reúnan con los diputados radicales, porque no sé si quieren modificar o ir en contra de lo que pueden ser los intereses de los trabajadores. Hay que ver qué pasa en Diputados, aunque quizás tengan que levantar la mano por un pedido del Ejecutivo”, apuntó.
Conflicto docente
En otro orden de temas, Oliva se refirió al conflicto salarial con el sector docente y aseveró que “todos conocemos la historia política gremial de la Provincia y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), ha sido ésta sea el que sea el gobierno, y lo que pasó en Concepción del Uruguay con los policías, pidiéndole documentos e intimidando una pintada que hacían los principales dirigentes de Agmer y otras cuestiones que han sucedido, no han contribuido al diálogo”.
“Me parece que lo que está pasando ahora, las bases quieren salir y expresarse y eso es una realidad que no había visto en los 14 o 15 años que estoy en la política activa”, concluyó.