Este martes llegó a la Argentina la misión del FMI y se reunieron con las autoridades nacionales.
Tal como estaba previsto, arribó al país una misión del Fondo Monetario internacional (FMI) para comenzar a discutir las condiciones de un nuevo acuerdo para reestructurar los u$s44.000 millones que el país le debe al organismo multilateral de crédito. Durate esta jornada, se desarrolló el primer encuentro en el Ministerio de Economía, que contó con la presencia del ministro Martín Guzmán; el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, el representante en el fondo, Sergio Chodos y, por el FMI, Julie Kozak, directora adjunta del Departamento para el Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de la Misión para Argentina. «Fue una excelente reunión de trabajo», afirmaron desde el Gobierno.
Los representantes del organismo tienen previsto también realizar reuniones, por separado, con técnicos del BCRA, con funcionarios del Ministerio de Economía, con legisladores, y con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT), entre otras entidades. Según lo trascendido, el gobierno solicitaría un plan de pago que comience en 2024/2025, sin condiciones de reformas estructurales, y sin dinero extra desde el FMI. De esta manera, la estrategia busca repetir una estrategia similar a la acordada con el fondo en 2003 durante la presidencia de Néstor Kirchner, informó Ámbito.
Por su parte, la idea de Cubeddu y Kozak sería elaborar un paper que servirá para que en el corto plazo (a más tardar en noviembre), llegue al país una misión formal dentro de los líneamientos del “artículo IV” de la entidad; que negociará seriamente un acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF).