Marianela Marclay: “Asumo con compromiso la responsabilidad de representar a los entrerrianos”

Por: Matías Dalmazzo

La dirigente Laura Marianela Marclay, oriunda de Concepción del Uruguay, fue electa diputada nacional durante el fin de semana, en el marco de las elecciones generales que definieron el nuevo mapa político del país y Entre Ríos. Marclay integró la lista de Fuerza Entre Ríos, encabezada por Guillermo Michel, y logró una de las bancas que representarán a la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación.



Marclay se desempeña como secretaria de Desarrollo Social y Educación en la Municipalidad de Concepción del Uruguay, desde donde impulsó políticas públicas centradas en la inclusión, la igualdad de oportunidades y la promoción del trabajo comunitario. En los días previos a los comicios, había señalado que su candidatura “representaba el espacio territorial de Concepción del Uruguay” y que su compromiso era defender los derechos de jubilados, de personas con discapacidad y de los sectores más postergados.

Tras conocerse los resultados, Marclay agradeció a los votantes y destacó el mensaje de las urnas. “Fue muy importante para nosotros el acompañamiento de la gente. Agradezco a las autoridades de mesa, a los fiscales y a todos los compañeros que trabajaron para que esta elección se viva con respeto y compromiso”, expresó desde el bunker del espacio. Y agregó: “Como dijo nuestro intendente, José Eduardo Lauritto, somos respetuosos del voto popular. La gente nos está diciendo algo, y asumimos con mayor compromiso la responsabilidad de escuchar”.

La nueva diputada aseguró que su llegada al Congreso es una oportunidad para que la voz de Concepción del Uruguay y de toda la provincia se escuche en la agenda nacional. “Voy a representar los derechos de los entrerrianos y entrerrianas que confiaron en nosotros. Llego al Congreso con la fuerza del territorio y con la convicción de que la política debe transformar la realidad de la gente”, expresó.

En redes sociales, Marclay subrayó que su banca será “una herramienta para seguir defendiendo sin pausa los derechos de quienes menos tienen” y que su experiencia en gestión social será la base para su tarea legislativa.