Marcos Di Giuseppe explica procedimientos ante denuncia en entrevista con SOMOS CONCEPCIÓN

En el contexto de la denuncia presentada por un empresario que presta servicios en el puerto local, el presidente del ente provincial (EAPCU), Marcos Di Giuseppe, explicó en una entrevista con SOMOS CONCEPCIÓN cómo el organismo portuario, en coordinación y a solicitud del gobernador Rogelio Frigerio, está actuando junto con la justicia para esclarecer la veracidad de la denuncia.

Al respecto, manifestó que “ recibimos un correo electrónico el 16 de abril; el 19, nos presentamos en la Fiscalía para hacer la denuncia con los elementos que teníamos, diciendo que, en virtud de la responsabilidad como funcionarios, artículo 235 del Código Procesal Penal, nos obliga a hacer la presentación ante la posible comisión de un hecho o un delito».

«En este sentido -dijo-, trasladamos a la Justicia las pruebas que teníamos, que se evalúan. El Ministerio Público Fiscal tomó, además, las denuncias que, después, adquirieron el carácter mediático del empresario José Uriburu en su imputación contra funcionarios de la planta de la Administración provincial. Enviamos todo a la Justicia y esperamos que actúe. También nos pusimos a disposición para cualquier otro elemento que necesite incorporar como prueba y, paralelamente, iniciamos la solicitud de una información sumaria para determinar las posibilidades reales de comenzar un sumario administrativo”.

“Lo importante, acá, es haber hecho la denuncia, haber correspondido, con pertinencia, en función de un hecho para el que, entendíamos, se debía actuar con celeridad, independientemente de la lógica de la publicidad de los actos de gobierno”, aseveró Di Giuseppe.

VER VIDEO