Mamá Cultiva Entre Ríos celebró la reglamentación

Fue legalizado el cannabis medicinal para autocultivo.

Con la nueva reglamentación se autoriza el acceso al cannabis y sus derivados a través del autocultivo y el cultivo solidario, previa inscripción en un registro. Fue una de las luchas que llevaron adelante las organizaciones durante varios años, por este motivo celebraron la decisión expresando a través de las redes sociales: “El autocultivo pasa a ser legal”.
La dirigente Carola Olavarría, explicó que se trata de una “re-reglamentación de la ley que ya teníamos”, en la que “se encuentra el autocultivo y el expendio en farmacias”. Con la publicación del Decreto 883/2020 en el Boletín Oficial de una nueva reglamentación para la ley de uso medicinal de cannabis, “el autocultivo pasa a ser legal”, explicó Olavarria, pero aclaró que “todavía no sabemos si el registro va a ser nacional o provincial, ni cuantas plantas nos van a autorizar”.
La referente también puntualizó que tanto el INTA, como el Conicet “van a trabajar para lo que sea el cultivo”, para que “los laboratorios puedan hacer el aceite, y que la gente, mediante receta, adquirirlo en farmacias”. Concretamente, la norma establece que el Estado «brindará colaboración técnica para impulsar la producción pública de cannabis en todas sus variedades y su eventual industrialización para su uso medicinal, terapéutico y de investigación en los laboratorios de producción pública de medicamentos nucleados en la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos».