MALESTAR DEL CAMPO. Productores rechazan suba del Inmobiliario Rural

José Colombatto, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas.

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto, resaltó que el diálogo con los funcionarios del Gobierno que conduce Rogelio Frigerio es “más fluido” que con los de la anterior gestión. Pero manifestó su fuerte queja por el “notable incremento que ha tenido el Impuesto Inmobiliario Rural a los productores entrerrianos”.

El dirigente rural destacó que “hay línea abierta” con los funcionarios provinciales. Recordó que si bien lo había en la gestión anterior, “ahora es un poco más fluido”.
En este marco, informó que “hay malestar” por el costo del Impuesto Inmobiliario: “Se hablaba de un techo de aumento para el 180% y a algunos productores le ha llegado el doble o más”.
“El gobierno prometió que había un piso y un techo, y el techo en algunos lugares se está sobrepasando”, manifestó e hizo referencia a posibles “errores de cálculo”.
Luego destacó además la decisión del gobierno provincial de destinar la mitad del Impuesto Inmobiliario Rural al arreglo de los caminos rurales: “Espero que se traduzca en los caminos y no quede en la política o en Vialidad central, sino que vaya a la reparación de caminos ya mejorar la maquinaria que ya está obsoleta y es poca”.
Respecto del rol de la Dirección Provincial de Vialidad, valoró el rol que cumple el dirigente agrario Alfredo Bel en el organismo: “Es un hombre que viene del agro y veo que está teniendo una actividad muy buena en un organismo que en algunos lugares está desmantelado. En algunos lugares falta personal, en algunos lugares hay exceso y creo que es fundamental en Entre Ríos porque venimos de 40 años de desidia y celebro esa medida”.

Gasoil e Impuesto País

El dirigente rural hizo referencia a la complicada situación del sector agropecuario debido a factores como el aumento de combustible, impuestos y malas condiciones climáticas. Destacó algunos avances, como el precio de la leche, pero también criticó el impacto del Impuesto País en las importaciones.
Expresó preocupación por el aumento del impuesto inmobiliario en Entre Ríos y celebró la decisión de destinar parte de ese impuesto al arreglo de caminos rurales. Aseguró que es necesario mejorar la infraestructura vial en la provincia.
“Estamos en una situación compleja y nuevamente la rentabilidad, que venía complicada después de tres años de sequía, después con lluvias copiosas sobre todo del centro de la provincia al sur, se ve amenazada por una serie de factores que son externas pero también tenemos un componente local: el precio del gasoil, un insumo que es fundamental para el agro”, señaló.
“Empieza a subir de forma permanente y eso está produciendo un quiebre nuevamente en la rentabilidad. Y a esto se suma el Impuesto País en los insumos, que el Gobierno prometió sacarlo a fin de año, pero para fin de año falta mucho”, destacó.