12.2 C
Concepción del Uruguay
domingo, junio 16, 2024

Malas medidas

Por Pedro Peretti

El incentivo dado a los grandes productores que aprobó el directorio del Banco Central (BCRA) para potenciar la liquidación de granos, con el que espera sumar unos 2.500 millones de dólares a las reservas hasta el 31 de agosto, es una mala medida. Es una decisión equivocada porque beneficia a los grandes productores y castiga a los pequeños. Un gobierno popular que debe proteger a los pequeños productores, a los campesinos, a los trabajadores rurales, a las pymes y no darle ganancias fáciles y beneficios adicionales a los que tienen una posición dominante. Ésta resolución ha sido un pacto con los sectores que quieren desestabilizar al Gobierno y no se puede pactar con quienes te quieren derrocar. Darle semejante regalo, tiene un impacto negativo desde el punto de vista de vista político. Implica una mejora en el tipo de cambio que va a redundar en un 15% de beneficios para los grandes productores y 0 para los pequeños productores. Si este Gobierno aspira a seguir definiéndose como “nacional y popular”, debería hacer exactamente al revés. El dólar diferencial es una mala medida porque, además, castiga a la propia base electoral del FdT, que somos, entre tantos otros, los pequeños productores. Algunos funcionarios se justifican diciendo que “no había otra”, ¡sí que había! Por ejemplo, decretar la ley de emergencia económica, la emergencia cambiaria, manejar las tarifas de navegación del río Paraná, con premios y castigos. Se puede (y se debe) poner una balanza en los puertos para pesar lo que exportan. Se pueden realizar mayores controles con AFIP y Senasa. El Estado no puede perder los instrumentos de intervención en política económica porque afecta su gobernabilidad. La soberanía del Paraná es un elemento central. Un gobierno nacional y popular debe plantarse de otra manera frente a las corporaciones, el Banco Central lo primero que tendría que haber hecho es una autocrítica por haber dilapidado 30.000 millones de dólares del superávit comercial. El sector agropecuario pasa por uno de sus mejores momentos en décadas, con alta rentabilidad y récord de ventas de maquinarias agrícolas. Este es el único gobierno al que 10 días antes de asumir “el campo” le hizo una medida de protesta, es inédito. Y en su mejor momento, la Mesa de Enlace le mete tres paros generales y tres movilizaciones. Su accionar es absolutamente especulativo, mezquino y destituyente. Pero el Gobierno los premia.

--