Macron advierte sobre la amenaza de Rusia y aborda posible escenario post-Putin

Macron, presidente de Francia.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha generado controversia al declarar que Europa debe estar preparada para la guerra si busca mantener la paz, describiendo a Rusia bajo el mandato del presidente Vladimir Putin como un adversario que no se detendrá en Ucrania si logra derrotar a las tropas de Kiev en el conflicto que lleva ya dos años en curso.

Las declaraciones de Macron el mes pasado sobre la posibilidad de un despliegue de tropas terrestres en Ucrania en el futuro suscitaron reacciones diversas entre los líderes europeos. Algunos tomaron distancia, mientras que otros, especialmente en el este de Europa, expresaron su apoyo a esta postura.

En una entrevista televisada, Macron subrayó que si Rusia logra una victoria en este conflicto, la credibilidad de Europa se verá gravemente comprometida. Argumentó que era crucial para Europa no establecer líneas rojas, ya que esto sería interpretado como una señal de debilidad por parte del Kremlin, incentivándolo a continuar su invasión en Ucrania. Sin embargo, se negó a ofrecer detalles sobre un eventual despliegue en Ucrania, citando razones de seguridad y la necesidad de no dar visibilidad a Putin.

Además, Macron aclaró que Francia no tiene intención de iniciar una ofensiva contra Rusia y que no está en guerra con Moscú, a pesar de los ataques rusos contra intereses franceses dentro y fuera del país. Enfatizó la difícil situación en el terreno en Ucrania y la necesidad de un mayor apoyo de los aliados europeos.

Por primera vez, Macron contempló la posibilidad de negociar la paz con un presidente ruso diferente a Putin en el futuro, lo que sugiere un cambio en la perspectiva de París respecto al liderazgo en Rusia.