Luis Salinas vuelve a Concepción del Uruguay con su música sin fronteras

El próximo sábado 8 de noviembre, Concepción del Uruguay tendrá el privilegio de recibir nuevamente a Luis Salinas, uno de los guitarristas argentinos más destacados y reconocidos a nivel internacional. El artista se presentará a las 21 horas, en un escenario montado frente al histórico Colegio del Uruguay Justo José de Urquiza, con entrada libre y gratuita, en el marco del Ciclo de Jazz impulsado por la Dirección de Cultura Municipal.

Salinas, considerado un referente indiscutido de la guitarra latinoamericana, regresa a la ciudad con una propuesta que trasciende géneros y fronteras. En más de cuatro décadas de trayectoria, ha desarrollado un estilo inconfundible que combina jazz, folklore, tango, blues y bossa nova, con una impronta profundamente argentina y una sensibilidad que lo distingue entre los grandes músicos del continente.



Autodidacta, intuitivo y dueño de una técnica depurada, Salinas ha compartido escenario con figuras de la talla de B.B. King, Mercedes Sosa, Tomatito, Lito Vitale, Chucho Valdés y George Benson, entre muchos otros. Su obra ha sido reconocida con siete Premios Gardel y dos nominaciones al Grammy Latino, consolidando una carrera que lo llevó a presentarse en los escenarios más importantes de América y Europa.

La actuación en Concepción del Uruguay contará además con la participación del músico local Alejandro Ramos, quien será el anfitrión de la velada. En esta oportunidad, el evento no solo celebra la excelencia artística sino también la solidaridad: las sillas de la platea estarán disponibles a beneficio de una institución local, siguiendo la modalidad aplicada en presentaciones anteriores del ciclo, como la de La Porteña Jazz Band, cuya recaudación se destinó a la cooperadora del Hospital Justo José de Urquiza.

Con su guitarra como único pasaporte, Luis Salinas promete una noche de encuentro entre la emoción, el virtuosismo y la identidad musical argentina. Un espectáculo imperdible para disfrutar bajo las estrellas, en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.