Los precandidatos expusieron sus propuestas

Cada postulante dispuso de 10 minutos.

Participaron de un encuentro convocado por la Sociedad Rural de Entre Ríos.

Precandidatos a gobernador de Entre Ríos expusieron este viernes en la jornada «La Política y los Entrerrianos de cara al 2024», organizada por la Sociedad Rural de Entre Ríos, junto a más de 100 entidades de la provincia. Cada precandidato dispuso de 10 minutos para explicar sus propuestas sobre Comercio, Industria, Caminos e infraestructura, Educación, Turismo, Cultura, Energía, Legislación, Producción primaria y economías regionales; Políticas públicas, Economía; Justicia y Salud. Luego se le realizaron preguntas por otros diez minutos.
El evento fue preparado durante los últimos meses en tres encuentros previos realizados en Concordia, Gualeguaychú y Crespo, de las cuales surgió un pliego de problemáticas y temas sobre los que fueron invitados a disertar cinco precandidatos a gobernador para las PASO del 13 de agosto: Adán Bahl, Sebastián Etchevehere, Rogelio Frigerio, Pedro Galimberti y Alberto Olivetti.



Oficialismo
El intendente de Paraná y precandidato a gobernador de Más para Entre Ríos, Adán Bahl, expresó: “Toda mi carrera se basó en el diálogo, el consenso y la eficacia para alcanzar los objetivos. Se pudo ver durante 10 años como ministro de Gobierno de la provincia y en mi actual gestión como intendente”. Y definió: “Hemos logrado transformar la Municipalidad en una gran empresa de servicios para diversificar el perfil productivo de nuestra ciudad. Invirtiendo, trabajando de manera colaborativa y logrando los resultados que día a día se ven”.
Consideró “esencial” integrar las propuestas del sector en un programa. Sobre la situación de la provincia, Bahl destacó que cuenta con un superávit fiscal primario de 4,5%, un endeudamiento “manejable” y que atiende “todos sus servicios”. Y valoró que el 91% de los productores primarios no tributan Ingresos Brutos.

Juntos por el Cambio
El precandidato a gobernador de Juntos, Rogelio Frigerio, a su turno, prometió «terminar con privilegios en el Estado» y definió a la provincia como «la hermana pobre de la Región Centro».
Anticipó que desde ahora hasta las elecciones publicará en las redes sociales una vez por semana una propuesta de gobierno y quiénes se harán cargo de llevarlas a cabo. “Tenemos todo para salir adelante: ubicación estratégica, mano de obra y recursos humanos, economías regionales, nuestra historia”, dijo Frigerio, pero lamentó: “Nos convertimos en la hermana pobre de la Región Centro.
Tenemos que resignarnos a la emigración, a tener la ciudad más pobre del país.
Si queremos los mismos resultados sigamos por este rumbo. Hay que cambiar de rumbo nacional, provincial y local».

La jornada tuvo una gran convocatoria.