14.4 C
Concepción del Uruguay
jueves, junio 20, 2024

Los planes de Bordet para aumentar las exportaciones

El gobernador expuso los lineamientos de Entre Ríos vinculados al comercio exterior. Dijo que busca que el 70% de la producción avícola de la provincia salga del puerto de Concepción del Uruguay. Fue en el Encuentro Regional Litoral, en Santa Fe. Habló de infraestructura y líneas de crédito para las empresas.

Se realizó este lunes el Encuentro Regional Litoral del programa Desafío Exportador, que se desarrolla en la provincia de Santa Fe, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el gobernador anfitrión, Omar Perotti; y el mandatario de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
En ese marco se presentó el Programa Federal de Asistencia Técnica “Desafío Exportador” por parte de la Cancillería, que está dirigido a PyMEs con potencial exportador o que exporten de manera eventual, para desarrollar o potenciar su oferta exportable. Con un enfoque federal, pone a disposición de cada PyME un profesional calificado para formular e implementar un plan de negocios internacional a su medida.
En la región del Litoral ya se inscribieron al programa 209 empresas, monitoreadas por un total de 75 asistentes técnicos (27% de los técnicos del programa). De las empresas asistidas hasta hoy, 15 lograron concretar su primera exportación, mientras más de 100 empresas se encuentran manteniendo reuniones con compradores internacionales.
“Una empresa que exporta, es una que compite a nivel nacional e internacional. Nosotros confiamos en las empresas que se desarrollan y exportan porque elevan el desempeño de la producción nacional”, dijo el canciller Santiago Cafiero.
Los funcionarios provinciales y nacionales presentaron además “Argentina Proyecta”, otra herramienta federal de asistencia técnica diseñada por un área de Cancillería y orientada a la formulación de proyectos de inversión privada para desarrollar el talento, la creatividad y hacer realidad las ideas innovadoras con el mejor aprovechamiento de los recursos.
Bordet: »Tenemos un trabajo importante para 2022″
El gobernador Bordet valoró las jornadas de Santa Fe “porque tenemos varios oportunidades en tiempos de pospandemia para encarar el 2022 de manera decidida para generar la ampliación de nuestros mercados”.
“Hemos encontrado en Cancillería todo el apoyo necesario para generar y realizar gestiones”, aseguró y se refirió a instancias generadas con China y Estados Unidos. Sobre este último país, habló de la agenda de trabajo para abrir nuevos mercados, además de destrabar gestiones para llegar con ofertas exportables a distintos puntos del mundo.
El mandatario habló del “compromiso permanente de la provincia con todo el sector exportador” debido a que existe “el convencimiento que el futuro y el desarrollo está en ese sector, que es lo que nos asegura ir generando valor agregado en nuestro sistema de producción y tener ingresos de divisas que nos permitan hacer sustentable la provincias a futuro”.
Además, señaló que todos nuestros puertos entrerrianos están funcionando y ello es “sumamente necesario e importante”, como sucede en el puerto de Concepción del Uruguay con las exportaciones avícolas.

--