Los padres de alumnos de la Escuela N°2 Juan José Viamonte piden se dé solución a los problemas

Los padres de los alumnos que cursan en la Escuela N°2 Juan José Viamonte enviaron a LA CALLE una nota en la que se preguntan: “¿Es necesario que todos los años estemos reclamando por la lamentable situación educativa? ¿Es necesario que continuamente estemos reclamando por que se cumpla el derecho a estudiar de nuestros Niños? Como ya es de público conocimiento, muchos establecimientos escolares presentan daños de infraestructura que son consecuencia de años de desidia. Suceden los gobiernos y los problemas continúan sin solución. Lamentablemente, la Escuela Nº2 no es la excepción”.

En este sentido, se consignó que “se suspendieron las clases en el turno de la mañana por falta de agua. Hecho que los padres nos enteramos en horario de ingreso, cuando ya estábamos en la puerta del establecimiento con nuestros niños. En lo que va de este ciclo lectivo se han perdido muchísimas horas de clases como consecuencia de los daños edilicios: se filtra agua por los techos, hubo paredes electrificas, estuvieron varios días sin servicio eléctrico, por lo que los niños ingresaban a la escuela más tarde porque es imposible ver con la oscuridad de la mañana”.

“Los fondos que envía el Gobierno para la compra de productos de limpieza e insumos no son suficientes para mantener un edificio de esa magnitud. Los padres colaboramos en todo lo que se nos solicita, pero entendemos que es responsabilidad del Estado garantizar que las escuelas estén en condiciones dignas, con los servicios básicos para poder funcionar correctamente. Desde el establecimiento se nos ha informado que se han cumplimentado con todos los trámites administrativos con el fin de que se realicen las obras necesarias para que la escuela esté en las condiciones apropiadas para el dictado de clases. Incluso, hace ya varios días, presentamos una nota en la Departamental de Escuelas, reclamando por las mejoras necesarias. Pero la pregunta es: ¿Es necesario que, continuamente, estemos reclamando que los gobernantes cumplan con sus funciones? Recordarles que es función del Estado garantizar que se cumpla el derecho a estudiar de los niños”.

“El acceso a la educación también se garantiza con docentes que perciban salarios dignos. Porque ser docente no es un trabajo como cualquier otro. Tienen una enorme responsabilidad en sus manos, al igual que las familias, formar a los niños, transmitirles todos sus conocimientos, acompañarlos en su crecimiento, darles contención y alentarlos a mejora. Los padres entendemos que los maestros reclamen justamente por sus derechos y los acompañamos en su lucha. Pero es función del Estado garantizar sueldos acordes a tamaña responsabilidad. No podemos tolerar más días de clases perdidos. Como padres exigimos que se cumplan los derechos de los niños y se dé solución a todos estos problemas urgentemente”, afirmaron.