El conflicto sindical entre empleados de las fábricas de neumáticos y las empresas finalmente se superó, pero terminó colapsando el mercado, y cambiar los neumáticos, algo tan simple como natural, se volvió una odisea.
En muchos de los puntos de venta del país no hay stock, y si se encuentra la medida indicada los precios pueden superar cualquier pronóstico: cada uno lo cobra “lo que quiere”.
Uno de los valores más caros es para los neumáticos de los vehículos más vendidos del país, que son las camionetas. Con tres de ellas entre los modelos con más patentamientos (Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger), y también líderes entre los usados, por cuatro unidades habrá que pagar casi 1 millón de pesos.
Comparado con otros bienes, es lo mismo que sale un Volkswagen Gol 2010, el auto más vendido en el segmento de los usados, o sin ir más lejos, como una de las 10 motos más vendidas del país, la Honda XR 250 Tornado.
Precios de los neumáticos para autos
Donde también hay escasez de productos es en el caso de cubiertas para autos. Si se trata de un rodado 17, como tiene por ejemplo el Volkswagen Nivus, el valor de un neumático Premium asciende en Argentina a 133.000 pesos. De esta manera, cambiar los cuatro neumáticos saldrá $532.000, y siguiendo con las comparaciones, sale más caro que la moto más vendida del país, que es la Honda Wave 110.
Entre los modelos más económicos de neumáticos, y en el caso de un rodado 15, que también es más barato, el precio es de $55.000 por cada uno, es decir, unos $220.000 por los cuatro neumáticos si la marca elegida es la Firestone Firehawk G.
Otra alternativa de Fate para un rodado 15 suma en total 213.560 pesos.
Para los SUV, que muchos de ellos llevan rodado 18, el precio más económico encontrado en el mercado es de $118.000 a $150.000, con lo cual se necesitarían $600.000 para las cuatro ruedas.