Los líderes de la OTAN se reunieron en Madrid

Sumarán dos países.

Los líderes de los 30 países de la OTAN abrieron este martes una cumbre en España en la que rediscuten su respuesta a la invasión de Rusia a Ucrania, que según la alianza provocó un «cambio fundamental» en su política y obliga a sus integrantes a aumentar el gasto en defensa, y en la que se registró un primer éxito con la decisión de Turquía de aceptar el ingreso de Suecia y Finlandia a la alianza.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el anfitrión del encuentro, recibió en Madrid, sede de la cumbre, al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y sostuvo que la OTAN buscará trasladar un mensaje al mundo por la guerra en Ucrania. Queremos enviar «un mensaje de unidad de democracias, que se reúnen para defender la democracia y los valores que nos unen, que son los valores de la libertad, de la pluralidad política, del respeto a los derechos humanos, y también de la defensa de un orden internacional basado en reglas», precisó.
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el resto de los líderes de la OTAN y diez más de países extraalianza invitados al encuentro tuvieron una primera cita conjunta en la cena que les ofreció el rey Felipe VI en el Palacio Real.