La intención es evitar que, en cuarentena, se produzcan reuniones de los jóvenes.
Durante este fin de semana, las autoridades de las distintas fuerzas de seguridad, que poseen asiento en Concepción del Uruguay, se reunieron a instancias del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), para coordinar las distintas acciones que se llevarán a cabo hoy con motivo de la celebración del Día del Estudiante. La pandemia modificó la conducta de las personas en todo el mundo y, por ende, en la Argentina.
Atentos a la celebración de una fiesta muy importante para los jóvenes uruguayenses, las fuerzas y autoridades municipales se reunieron para coordinar las acciones que se ejecutarán en la fecha.
El encuentro, encabezado por el secretario de Coordinación General y Jefatura de Gabinete, Yari Seyler, participaron los jefes de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Entre Ríos, además del secretario de Gobierno, Juan Martín Garay; el director de Seguridad Ciudadana, Gustavo Hanza; y de uno de los coordinadores del Consejo de la Juventud, Cristian Bonato.
La clave será invitar a los jóvenes a no congregarse en espacios públicos y a evitar las fiestas en domicilios privados durante estas horas.
Cabe destacar que los controles del fin de semana estuvieron también dirigidos a controlar estos dos aspectos. “La ciudad posee un estatus sanitario bueno respecto de los casos de covid-19 y, en relación a la cantidad de habitantes, por lo tanto debemos apelar a la responsabilidad social y pedirles a los jóvenes a cuidarnos; tanto sea por ellos, como por todos los ciudadanos de esta histórica ciudad” se dejó en claro durante la reunión. Municipio y fuerzas se comprometieron a reforzar los controles con vehículos y personal y tratar de que el día transcurra de manera normal, tranquila y responsable.
Comienza la Estudiantina
Por su parte, se iniciará hoy, mediante una transmisión virtual, la Estudiantina 2020, en la que los participantes podrán disfrutar de juegos virtuales durante toda la semana. Hoy, el miércoles, el viernes y el domingo, con el cierre, se podrán encontrar solo los representantes de cada curso, en un amplio estudio, para dirimir los puntos.
Durante los últimos días se adaptaron las instalaciones para que pocas personas puedan estar en la transmisión, que estará bajo el estricto control de las autoridades de Salud. La emisión se realizará por las redes oficiales de la Municipalidad en Facebook y Youtube y por Somos Concepción. También por el de YouTube de Platea Virtual.