Los entrerrianos honraron a su patrono: San Miguel Arcángel

También de Caseros.

Entre Ríos honró ayer a San Miguel Arcángel. No está dentro del calendario nacional de feriados 2021, sino que se trata de un día de descanso y celebración provincial.
Con el decreto 4359/93, se determinó en 1993 que sería feriado cada 29 de septiembre en la provincia para la administración pública provincial y municipal, “siendo optativo para el comercio y la industria”.
Con respecto a San Miguel Arcángel, la historia da cuenta que allá por el siglo XIX se decidió hacer una elección sobre quién iba a ser el patrono de Entre Ríos.
De esta manera, en 1825, por iniciativa de Dean Álvarez se realizó una elección en la plaza Primero de Mayo de Paraná en las que se definió a San Miguel Arcángel como patrono de Entre Ríos.
San Miguel es uno de los siete arcángeles y está entre los tres cuyos nombres aparecen en la Biblia. Los otros dos son Gabriel y Rafael. La Iglesia le da el más alto lugar entre los arcángeles y le llama Príncipe de los Espíritus Celestiales, Jefe o Cabeza de la Milicia Celestial, ya desde el Antiguo Testamento aparece como el gran defensor del pueblo de Dios contra el demonio y su poderosa defensa continúa en el Nuevo Testamento. Muy apropiadamente, es representado en el arte como el ángel guerrero, el conquistador de Lucifer, poniendo su talón sobre la cabeza del enemigo infernal, amenazándole con su espada, traspasándolo con su lanza, o presto para encadenarlo para siempre en el abismo del infierno.
Cabe señalar que San Miguel Arcángel es también patrono de Caseros (departamento Uruguay).